Presidencia archiva la investigación interna
La Consellería de Presidencia decidió archivar la investigación interna abierta por iniciativa del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, para esclarecer el caso de la supuesta agente electoral, al considerar que se siguieron los “trámites habituales” en este tipo de viajes al exterior para emigrantes en situación de emergencia humanitaria, costeados por Iberia en virtud de un convenio –todavía vigente– firmado por la compañía aérea y el anterior Gobierno de la Xunta.
Respecto al caso de la concesión de una ayuda a María Isabel Blanco –la mujer que supuestamente actuó en Argentina como agente electoral para el PSdeG–, la investigación de Presidencia concluye que también fueron realizadas las “comprobaciones habituales para definir la vinculación de la solicitante con Galicia y el estado de necesidad alegado en el momento de hacer la solicitud”.
El informe relata que la diputada socialista Marisol Soneira comunicó directamente al secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, la situación de Blanco y que fue la propia diputada la que trasladó la solicitud de un billete aéreo a Argentina con el fin de que la beneficiaria pudiera “visitar a su hermana enferma”. El informe acredita que la hermana de Blanco continúa residiendo en Argentina y pone de manifiesto que en 2006 solicitó a Emigración una ayuda económica por invalidez y enfermedad permanente. En la petición se adjuntó un certificado médico en el que se avala que ésta no puede realizar ningún tipo de actividad profesional y que presenta un grado de autonomía que la hace “dependiente de terceros para sus necesidades básicas”.
La investigación dictamina que María Isabel Blanco –quien reconoció haber actuado como agente electoral del PSOE en la campaña electoral para las últimas elecciones municipales celebradas en España– hizo uso del billete entregado en virtud del convenio entre la Xunta e Iberia y sostiene que la baneficiaria no formuló ninguna reclamación o comunicación posterior ante Emigración.
La presunta agente es definida en el informe como “una persona retornada de la Argentina a Galicia con su hijo, marido y madre”, y en el mismo se asegura que existen antecedentes en relación con el asesoramiento y ayudas prestadas para su retorno.
“A la vista de los antecedentes relatados se puede concluir que la solicitud parece reunir unas características similares a las otras que se vienen solventando con cargo al citado convenio”, sostiene el informe, donde se asegura que en el proceso “se efecturaron las comprobaciones habituales en este tipo de gestión y no se aprecia diferencia ninguna con respecto a las demás tramitaciones”.
Por eso, y tras considerar que no procede “iniciar ningún proceso”, Presidencia da por archivada la investigación, lo que se pondrá en conocimiento de los miembros de la comisión de investigación parlamentaria creada la pasada semana.
Respecto al caso de la concesión de una ayuda a María Isabel Blanco –la mujer que supuestamente actuó en Argentina como agente electoral para el PSdeG–, la investigación de Presidencia concluye que también fueron realizadas las “comprobaciones habituales para definir la vinculación de la solicitante con Galicia y el estado de necesidad alegado en el momento de hacer la solicitud”.
El informe relata que la diputada socialista Marisol Soneira comunicó directamente al secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, la situación de Blanco y que fue la propia diputada la que trasladó la solicitud de un billete aéreo a Argentina con el fin de que la beneficiaria pudiera “visitar a su hermana enferma”. El informe acredita que la hermana de Blanco continúa residiendo en Argentina y pone de manifiesto que en 2006 solicitó a Emigración una ayuda económica por invalidez y enfermedad permanente. En la petición se adjuntó un certificado médico en el que se avala que ésta no puede realizar ningún tipo de actividad profesional y que presenta un grado de autonomía que la hace “dependiente de terceros para sus necesidades básicas”.
La investigación dictamina que María Isabel Blanco –quien reconoció haber actuado como agente electoral del PSOE en la campaña electoral para las últimas elecciones municipales celebradas en España– hizo uso del billete entregado en virtud del convenio entre la Xunta e Iberia y sostiene que la baneficiaria no formuló ninguna reclamación o comunicación posterior ante Emigración.
La presunta agente es definida en el informe como “una persona retornada de la Argentina a Galicia con su hijo, marido y madre”, y en el mismo se asegura que existen antecedentes en relación con el asesoramiento y ayudas prestadas para su retorno.
“A la vista de los antecedentes relatados se puede concluir que la solicitud parece reunir unas características similares a las otras que se vienen solventando con cargo al citado convenio”, sostiene el informe, donde se asegura que en el proceso “se efecturaron las comprobaciones habituales en este tipo de gestión y no se aprecia diferencia ninguna con respecto a las demás tramitaciones”.
Por eso, y tras considerar que no procede “iniciar ningún proceso”, Presidencia da por archivada la investigación, lo que se pondrá en conocimiento de los miembros de la comisión de investigación parlamentaria creada la pasada semana.