LA ACOMPAñó EL DIRECTOR DE LA FUNDACIóN EMIGRACIóN

Porteiro visita el ‘Centro Carballiño’ y el ‘Centro Residentes de Vigo’

La delegada del Gobierno de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro, y el director de la Fundación Galicia Emigración (FGE), Juan Carlos Pérez Santiago, visitaron el pasado día 20 de abril el Centro Carballiño de Buenos Aires y el Centro Residentes de Vigo.
Porteiro visita el ‘Centro Carballiño’ y el ‘Centro Residentes de Vigo’
 Directivos de la asociación viguesa, encabezados por su presidenta, María del Carmen Araújo, acompañan a la delegada del Gobierno gallego mientras firma en el libro de visitas.
Directivos de la asociación viguesa, encabezados por su presidenta, María del Carmen Araújo, acompañan a la delegada del Gobierno gallego mientras firma en el libro de visitas.

La delegada del Gobierno de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro, y el director de la Fundación Galicia Emigración (FGE), Juan Carlos Pérez Santiago, visitaron el pasado día 20 de abril el Centro Carballiño de Buenos Aires y el Centro Residentes de Vigo, con motivo del viaje que el director de la FGE realizó al país austral para tomar contacto con la colectividad gallega.

En la Asociación Residentes de Vigo, Porteiro compartió con los directivos de la casa y socios  la fiesta de la reconquista. Se trata de la celebración más importante en Vigo y también para la Casa, que reúne a los compatriotas que emigraron a Argentina a lo largo de la primera mitad del siglo pasado.
La asociación conmemoró –como es su tradición– el 199º aniversario de la liberación de Vigo de las tropas napoleónicas, con una comida que reunió a unos doscientos socios y amigos.
Durante el encuentro, María Xosé Porteiro recordó que Vigo fue la última ciudad en caer bajo el ejército de Napoleón y la primera en ser liberada, lo que le valió el título de ‘Ciudad valerosa y leal’ concedido por Fernando VII.
También se refirió a la importancia que tuvo el puerto para la ciudad de Vigo y a la figura de José María Álvarez Blázquez, a quien se dedica esta año el ‘Día das Letras Galegas’.
Aunque Álvarez Blázquez nació en Tui, prácticamente vivió toda su vida en la ciudad de Vigo, donde fue cronista.
La delegada destacó los aspectos más importantes de su trayectoria como cronista y arqueólogo y pidió a los vigueses que hablen de él, que difundan su historia.
En Carballiño y en Residentes de Vigo, María Xosé Porteiro entregó una gaita enviada por la Secretaría Xeral de Emigración a las entidades en respuesta a la solicitud realizada por cada una de ellas. Las gaitas, de gran calidad, fueron realizadas en el taller de Seibane.
En Carballiño, Porteiro fue recibida por la comisión directiva y unos 300 socios que reunieron en la comida mensual que organiza la institución. Allí, la delegada acompañada por el presidente de la institución, Benito Santalices, recorrió la sede y se comprometió a compartir, en otra ocasión una comida con ellos.
“Queremos darle a la sociedad –apuntó Santalices a ‘Galicia en el Mundo’– una nueva orientación”. Al respecto, explicó el dirigente se le quiere dar un perfil más cultural. En este marco, están formando un conjunto de baile y de gaita. Además se van a desarrollar actividades deportivas y prácticas deportivas y ya cuentan con un equipo de fútbol que los represente.