LOS SOCIALISTAS ASEGURAN QUE TIENE LAS MISMAS GARANTíAS QUE EN 2004

Polémica por unas declaraciones de Feijóo pidiendo “garantías” para el voto por correo

Unas declaraciones del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, durante su reciente viaje a Venezuela en las que pedía “garantías” para que el voto de la diáspora llegue a tiempo para ser computado en las elecciones del 9-M abrieron una nueva polémica en periodo de precampaña y dentro de un contexto ‘caldeado’ en relación con el voto emigrante.
Polémica por unas declaraciones de Feijóo pidiendo “garantías” para el voto por correo
Unas declaraciones del líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, durante su reciente viaje a Venezuela en las que pedía “garantías” para que el voto de la diáspora llegue a tiempo para ser computado en las elecciones del 9-M abrieron una nueva polémica en periodo de precampaña y dentro de un contexto ‘caldeado’ en relación con el voto emigrante.
Ante esta insinuación de Núñez Feijóo a propósito de la retención de sacas con votos procedentes de Venezuela en los pasados comicios autonómicos, los socialistas gallegos replicaron que se cuentan “con las mismas garantías” que había en 2004, “cuando gobernaba el PP” y, en ese sentido, expresaron su desconfianza de que Feijóo conociese “alguna práctica de cuando era el responsable de Correos”.
El líder de los ‘populares’ gallegos aclaró que sus críticas no iban dirigidas a los funcionarios y que “no duda” de ellos, porque la razón del atraso de las sacas con los votos “en ningún caso” tiene como “responsables” a los trabajadores
Feijóo también reiteró su deseo de que “Touriño, como presidente de la Xunta, y Zapatero, como presidente del Gobierno” aseguren que todas las decisiones democráticas de los españoles en Venezuela estén en las urnas el 9 de marzo para decidir sobre su presidente.
En un comunicado hecho público al hilo de esta polémica, el PPdeG lamenta la “manipulación” y “tergiversación” del Gobierno sobre las palabras de su líder, y denuncia la politización a la que llegó la empresa pública Correos, que también emitió un comunicado en defensa de los trabajadores como señal de respuesta a las declaraciones de Feijóo.
En dicho comunicado, la subdirección de comunicación de Correos responde que “ha entregado con total puntualidad, en todas las convocatorias electorales, los votos emitidos por los españoles residentes en el exterior” y, respecto al caso de Venezuela, asegura que “Correos, junto con Iberia, puso en marcha un dispositivo especial en los útlimos días de aquella campaña electoral, para asegurar que los votos depositados en esas últimas fechas por los españoles en Venezuela estuvieran repartidos en sus circunscripciones, colegios y mesas electorales correspondientees en la fecha de celebración de los comicios”. Así mismo, expresa su “indignación por la injustificable descalificación de la profesionalidad” de los trabajadores.
El PPdeG replicó a estas afirmaciones y criticó la “politización” de una empresa pública que cumple una labor de servicio público en toda España.
Por último, los ‘populares’ gallegos reiteran su deseo de que ante los comicios generales de marzo no se repita la misma situación que en las pasadas autonómicas, cuando miles de votos de emigrantes gallegos en Venezuela no entraron en el cómputo por llegar fuera de plazo.