Para el presidente, su viaje permitió estrechar lazos de cooperación con Argentina y Brasil
Tras finalizar su viaje a Argentina y Brasil y antes de partir de regreso hacia Galicia, el presidente Touriño destacó que la visita permitió ampliar la proyección cultural de Galicia y estrechar lazos de cooperación con ambos países. Según explicó, Argentina y Brasil adquieren gran relevancia para Galicia por ser “nuestro espacio natural, más allá de la propia Europa, donde se proyecta la llama de la galleguidad”.
Pérez Touriño también respondió a las acusaciones de Núñez Feijóo, al que pidió que se dejara de “historietas” y reiteró que su viaje fue “profundamente institucional y respetuoso”. El responsable del Ejecutivo gallego no quiso entrar en la polémica de la utilización de la simbología del PSOE en los carteles que anunciaban la visita a Argentina y se limitó a decir “con la cabeza bien alta” que en todas las actividades participó como presidente de la Xunta. “No sé si siempre se pudo decir esto del presidente. Me temo que no”, aseguró.
El presidente Touriño resaltó la proyección de la identidad gallega y de “nuestra cultura” que, durante la visita, tuvo una gran “capacidad de convocatoria”. “Galicia, que tuvo una presencia y una aportación tan impresionante en Buenos Aires como capital cultural, con creadores como Castelao, Seoane, Dieste o Blanco Amor, no había tenido hasta ahora en la democracia esa proyección cultural”.
Internacionalización
El viaje sirvió, según Touriño, para “estrechar vínculos y crear nuevas fórmulas de colaboración entre Galicia, Argentina y Brasil”. Tal y como puso de manifiesto, la estancia en la capital argentina permitió “sentar las bases de un acuerdo de colaboración con la gobernación de la provincia de Buenos Aires en materia medio ambiental y social”. En este sentido, el presidente gallego afirmó que en un próximo viaje a Buenos Aires y Montevideo que realizará antes de que acabe el año se profundizará y se concretará la cooperación abierta.
Paralelamente, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó su reunión con el presidente en funciones de la República Argentina, Julio César Cleto Lobos, y destacó la intensa colaboración que existe desde hace tres años entre instituciones gallegas y argentinas.
Para Touriño, Brasil es “el país de referencia de la internacionalización de Galicia en Iberoamérica, que constituye junto con México y Argentina, esa triada básica en el ámbito referencial en el ámbito iberoamericano”.
Además, el presidente le dio una especial relevancia a la colaboración con Brasil y con las comunidades gallegas que residen en este país. También destacó que el viaje sirvió para profundizar las relaciones con Brasil mediante la firma de un memorándum de entendimiento con la Prefectura de Río de Janeiro para crear el Centro Iberoamericano de Capacitación Profesional.
El presidente gallego dijo también que este viaje fue “profundamente respetuoso con la pluralidad del país” . “No siempre se pudo decir esto en Galicia, temo que no. Pero ahora puedo decir que Galicia tiene un presidente que representa a todo el país y que se siente orgulloso de los gallegos a los que representa y de las comunidades que visita”.
Pérez Touriño también respondió a las acusaciones de Núñez Feijóo, al que pidió que se dejara de “historietas” y reiteró que su viaje fue “profundamente institucional y respetuoso”. El responsable del Ejecutivo gallego no quiso entrar en la polémica de la utilización de la simbología del PSOE en los carteles que anunciaban la visita a Argentina y se limitó a decir “con la cabeza bien alta” que en todas las actividades participó como presidente de la Xunta. “No sé si siempre se pudo decir esto del presidente. Me temo que no”, aseguró.
El presidente Touriño resaltó la proyección de la identidad gallega y de “nuestra cultura” que, durante la visita, tuvo una gran “capacidad de convocatoria”. “Galicia, que tuvo una presencia y una aportación tan impresionante en Buenos Aires como capital cultural, con creadores como Castelao, Seoane, Dieste o Blanco Amor, no había tenido hasta ahora en la democracia esa proyección cultural”.
Internacionalización
El viaje sirvió, según Touriño, para “estrechar vínculos y crear nuevas fórmulas de colaboración entre Galicia, Argentina y Brasil”. Tal y como puso de manifiesto, la estancia en la capital argentina permitió “sentar las bases de un acuerdo de colaboración con la gobernación de la provincia de Buenos Aires en materia medio ambiental y social”. En este sentido, el presidente gallego afirmó que en un próximo viaje a Buenos Aires y Montevideo que realizará antes de que acabe el año se profundizará y se concretará la cooperación abierta.
Paralelamente, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó su reunión con el presidente en funciones de la República Argentina, Julio César Cleto Lobos, y destacó la intensa colaboración que existe desde hace tres años entre instituciones gallegas y argentinas.
Para Touriño, Brasil es “el país de referencia de la internacionalización de Galicia en Iberoamérica, que constituye junto con México y Argentina, esa triada básica en el ámbito referencial en el ámbito iberoamericano”.
Además, el presidente le dio una especial relevancia a la colaboración con Brasil y con las comunidades gallegas que residen en este país. También destacó que el viaje sirvió para profundizar las relaciones con Brasil mediante la firma de un memorándum de entendimiento con la Prefectura de Río de Janeiro para crear el Centro Iberoamericano de Capacitación Profesional.
El presidente gallego dijo también que este viaje fue “profundamente respetuoso con la pluralidad del país” . “No siempre se pudo decir esto en Galicia, temo que no. Pero ahora puedo decir que Galicia tiene un presidente que representa a todo el país y que se siente orgulloso de los gallegos a los que representa y de las comunidades que visita”.