Más de 150 participantes en las I Jornadas de Empresarios Gallegos en Argentina

Con más de 150 participantes y la organización de la Fundación Galicia Emigración, la Asociación de Empresarios Gallegos de Argentina (AEGA) celebró el pasado fin de semana en el hotel Costa Galana de Mar del Plata sus primeras jornadas, con la intención de agrupar a las pequeñas y medianas empresas. En el acto inaugural su presidente, Rafael Osvaldo Méndez, agradeció la colaboración de autoridades y personal, que hicieron posible la realización de este encuentro. El evento, por su importancia, ha sido declarado de interés municipal, provincial y nacional.
Se encontraban presentes, en representación del embajador de España, el consejero laboral, Guillermo Hernández Cerviño; la delegada de la Xunta de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro, el secretario xeral de Emigración de la Xunta, Manuel Luis Rodríguez González; el director xeral del Igape, Álvaro Álvarez Blázquez; el presidente de la Confederación de Empresarios Gallegos (CEG), Antonio Fontenla Ramil; en representación de la ministra de Asuntos Agrarios y de la Producción, el jefe de Gabinete, Enrique Hurtado.
En representación del intendente de la ciudad, Gustavo Arnaldo Pulti, estuvo el secretario de Economía y Hacienda, Mariano Pérez Rojas, que al dirigirse a los presentes pidió disculpas por la ausencia del intendente por tener que cumplir compromisos protocolares, dentro de la organización del torneo de la Copa Davis, a disputarse el próximo mes en esta ciudad y expresó la satisfacción dentro del Municipio por la realización de estas jornadas, deseando éxitos y que sirvan para fortalecer los vínculos comerciales entre los gallegos y especialmente con Argentina.
El presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en Argentina (AEGA), Osvaldo Méndez, fue el encargado de inaugurar estas jornadas y dar la bienvenida a los 150 participantes que se dieron cita en este encuentro. Posteriormente, tomó la palabra el representante de la Municipalidad de Mar del Plata, Mariano Pérez Rojas, que destacó la elección de su ciudad para celebrar las Jornadas como una gran oportunidad para fortalecer los vínculos comerciales entre el empresariado gallego y el platense.
Acto seguido, el concejal de Mar del Plata Carlos Filipini hizo entrega a la organización del galardón que distingue a este encuentro como de interés municipal, provincial y nacional por su relevancia empresarial.
El consejero laboral de la Embajada española en Argentina, Guillermo Hernández Cerviño, destacó durante su intervención la buena organización de AEGA como organismo ligado a España y creador de riqueza y señaló la responsabilidad social de la empresa como elemento clave para el éxito de las mismas: compromiso con el medio ambiente, los derechos de los trabajadores, las leyes de los mercados...
Después fue el turno para el jefe de Gabinete de la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Enrique Hurtado, que hizo ante los asistentes una detallada exposición sobre las características económicas y sociales de la Provincia de Buenos Aires, destacando el potencial económico de este territorio y las posibilidades de intercambio comercial entre su provincia y Galicia.
Durante su intervención, el secretario xeral de Emigración y presidente de la Fundación Galicia Emigración, Manuel Luis Rodríguez, afirmó que “tenemos ante nosotros la oportunidad histórica de poner en valor todo el capital empresarial, emprendedor y humano con el que cuenta Galicia en el exterior para conseguir vencer las barreras geográficas con los nuevos canales de comunicación y así poder convertir a Galicia en la puerta de entrada a la Unión Europea para los empresarios de Latinoamérica”. Así mismo, indicó que “el intercambio de información y el fomento de las relaciones comerciales y de negocios entre los empresarios gallegos, residan donde residan, es un acicate fundamental para alcanzar un óptimo aprovechamiento del gran patrimonio que estos representan”.
Para terminar, el máximo responsable de Emigración de la Xunta de Galicia ofreció el apoyo de su departamento y el de la Fundación para que sigan teniendo lugar jornadas como ésta.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, destacó la fortaleza de las relaciones comerciales que existen entre Galicia y Argentina, siendo la Comunidad gallega la puerta de entrada a Europa para el país suramericano.
Firma de convenio
En el marco de estas jornadas, la entidad presidida por Fontenla y la AEGA firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos comunes que sirvan como estímulo de interrelación entre el empresariado gallego en Argentina y los empresarios de Galicia.
Invitado por la organización, también tomó la palabra el secretario de Industria, Comercio y Pymes de la Nación, Fernando Javier Fraguío, que quiso recordar el importante aporte realizado por los gallegos para el crecimiento económico de Argentina, siendo España, a día de hoy, el principal inversor en el país.
La xornada quedó cerrada con la intervención del director xeral del Igape, Álvaro Álvarez, y el coordinador de Grupos de Exportación de la Fundación Exportar.