ESTá DIRIGIDO A MEJORAR EL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO

Mato asistió a la inauguración del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa

Cuatro pilares orientarán el trabajo del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa (IDIE) de Buenos Aires: apoyo a la educación infantil y a los derechos de la infancia, formación docente, educación en valores para la ciudadanía y alfabetización y educación básica de adultos.
Mato asistió a la inauguración del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa
Mato, en el acto inaugural del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa.
El responsable de Exteriores de la Xunta, en el acto inaugural del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa.
Cuatro pilares orientarán el trabajo del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa (IDIE) de Buenos Aires: apoyo a la educación infantil y a los derechos de la infancia, formación docente, educación en valores para la ciudadanía y alfabetización y educación básica de adultos.
El acto inaugural, que estuvo presidido por el ministro de Educación de la República Argentina, Juan Carlos Tedesco, se celebró coincidiendo con la visita a Buenos Aires del secretario xeral de Relacións Exteriores de la Xunta de Galicia, Julio Fernández Mato, y contó con la presencia, además, del secretario general de la Organización de Educación Iberoamericana (OEI), Álvaro Marchesi; del embajador de España en Argentina, Rafael Estrella; y de la delegada del gobierno de Galicia, María Xosé Porteiro.
Para su puesta en funcionamiento, el Gobierno autonómico aportó, en el año 2007, un total de 200.000 euros, y puso a su disposición a técnicos de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, a través de la Dirección Xeral de Cooperación Exterior.
Este año, el responsable de asuntos externos de Galicia renovó en igual cifra el aporte económico de la Comunidad al instituto; así como la colaboración técnica que se viene manteniendo. La finalidad de esta iniciativa, explicó el dirigente, es contribuir a mejorar la calidad del sistema educativo argentino, apoyando el desarrollo de una sociedad democrática, equitativa y plural.
En una primera etapa, el instituto trabajará en la sensibilización social, política y técnica de la problemática educativa en Argentina, apuntando a fortalecer la capacidad de gestión de entidades públicas, actores de la sociedad civil y responsables directivos y académicos del sistema educativo argentino. Contempla además, trabajar a favor de un mejoramiento en las competencias de responsables políticos, sociales, técnicos y académicos del sector educativo del país, explicó el titular de Exteriores del Gobierno de Galicia.