DURANTE EL 17 Y EL 18 DE OCTUBRE
Mar del Plata acogerá el primer encuentro de empresarios gallegos en Argentina
Con la colaboración de la Fundación Galicia Emigración y el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), el 17 y 18 de octubre se realizarán en Mar del Plata las primeras jornadas de la Asociación de Empresarios Gallegos de la Argentina (AEGA) en el hotel Costa Galana.

Con la colaboración de la Fundación Galicia Emigración y el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), el 17 y 18 de octubre se realizarán en Mar del Plata las primeras jornadas de la Asociación de Empresarios Gallegos de la Argentina (AEGA) en el hotel Costa Galana.
Su presidente, Rafael Osvaldo, que llegó a la ciudad acompañado por el director gerente de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, y el apoderado en Argentina, Evaristo Oroña, manifestó a ‘Galicia en el Mundo’ que las jornadas contarán con la presencia de altas autoridades del Gobierno de Galicia, la delegada de la Xunta de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro; el secretario de Emigración, consejeros de Economía y Hacienda y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontela. También asistirán autoridades argentinas del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Industria de la Nación, de la Secretaría de Promoción Económica y del Ministerio de la Producción de la Provincia.
La intención es proyectarse desde Buenos Aires a otras provincias y ciudades del país, creando delegaciones, con especial interés en que la primera se formalice en Mar del Plata.
Los visitantes recorrieron las instalaciones del centro de día del Centro Gallego de Mar del Plata, acompañados por su presidente Enrique Labora, y observaron las actividades que allí se desarrollan.
A continuación, se trasladaron al Palacio Municipal y fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Gustavo Arnaldo Pulti, a quien detallaron los alcances de las jornadas, que tienen como iniciativa, reforzar la relación comercial entre paisanos, proyectándose hacia el resto del mundo, creando nuevos contactos que redundarán en beneficio de las pequeñas y medianas empresas. Mar del Plata fue la ciudad elegida para la celebración de estas primeras jornadas, por la numerosa presencia gallega.
El intendente respondió que son muchas las colectividades residentes, siendo las más numerosas la española y la italiana. Dentro de la Española, la gran mayoría son gallegos, representados por su centro, que es el más grande de la ciudad.
Por su parte, el presidente de AEGA invitó formalmente al intendente Pulti a la inauguración de las jornadas y éste agradeciendo la invitación, comprometió su asistencia.
Su presidente, Rafael Osvaldo, que llegó a la ciudad acompañado por el director gerente de la Fundación Galicia Emigración, Juan Carlos Pérez, y el apoderado en Argentina, Evaristo Oroña, manifestó a ‘Galicia en el Mundo’ que las jornadas contarán con la presencia de altas autoridades del Gobierno de Galicia, la delegada de la Xunta de Galicia en Argentina, María Xosé Porteiro; el secretario de Emigración, consejeros de Economía y Hacienda y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontela. También asistirán autoridades argentinas del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Industria de la Nación, de la Secretaría de Promoción Económica y del Ministerio de la Producción de la Provincia.
La intención es proyectarse desde Buenos Aires a otras provincias y ciudades del país, creando delegaciones, con especial interés en que la primera se formalice en Mar del Plata.
Los visitantes recorrieron las instalaciones del centro de día del Centro Gallego de Mar del Plata, acompañados por su presidente Enrique Labora, y observaron las actividades que allí se desarrollan.
A continuación, se trasladaron al Palacio Municipal y fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Gustavo Arnaldo Pulti, a quien detallaron los alcances de las jornadas, que tienen como iniciativa, reforzar la relación comercial entre paisanos, proyectándose hacia el resto del mundo, creando nuevos contactos que redundarán en beneficio de las pequeñas y medianas empresas. Mar del Plata fue la ciudad elegida para la celebración de estas primeras jornadas, por la numerosa presencia gallega.
El intendente respondió que son muchas las colectividades residentes, siendo las más numerosas la española y la italiana. Dentro de la Española, la gran mayoría son gallegos, representados por su centro, que es el más grande de la ciudad.
Por su parte, el presidente de AEGA invitó formalmente al intendente Pulti a la inauguración de las jornadas y éste agradeciendo la invitación, comprometió su asistencia.