MANUEL LUIS RODRíGUEZ, JULIO FERNáNDEZ MATO Y ÁLVAREZ-BLáZQUEZ, ENTRE LOS ASISTENTES

Mar del Plata acoge las primeras jornadas de empresarios gallegos en Argentina

La Fundación Galicia Emigración colabora con la Asociación de Empresarios Gallegos en Argentina (AEGA) para la celebración de las primeras jornadas empresariales que la asociación organiza en el país austral y que tendrán lugar en la ciudad de Mar del Plata esta semana, días 17 y 18.
Mar del Plata acoge las primeras jornadas de empresarios gallegos en Argentina
Osvaldo Méndez y María Xosé Porteiro durante la presentación de las jornadas en Argentina.
Osvaldo Méndez y María Xosé Porteiro durante la presentación de las jornadas en Argentina.

La Fundación Galicia Emigración colabora con la Asociación de Empresarios Gallegos en Argentina (AEGA) para la celebración de las primeras jornadas empresariales que la asociación organiza en el país austral y que tendrán lugar en la ciudad de Mar del Plata esta semana, días 17 y 18. Emprendedores y empresarios gallegos afincados en Argentina están llamados a sumarse a esta iniciativa en la que también colabora la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y el Instituto de Promoción Económica (Igape).

 

Las ‘I Xornadas de Empresarioas Galegos en Arxentina’ son la culminación de un largo proceso que se inició previo al primer Encontro Internacional que se desarrolló en marzo de 2007 y que decidió la creación y puesta en marcha de la Red Empresarial Gallega de fuera del territorio de Galicia.
El objetivo de estas jornadas se enmarca en fomentar el asociacionismo entre los empresarios de origen gallego, a través del desarrollo de ruedas de negocio y talleres empresariales, así como consolidar las relaciones y los intercambios entre los empresarios.
En la primera jornada está prevista la intervención de los representantes gallegos, entre los que destacan, el presidente de la Fundación Galicia Emigración y secretario xeral de Emigración de la Xunta, Manuel Luis Rodríguez, quien disertará sobre ‘El impulso del asociacionismo empresarial en la emigración’; el secretario xeral de Relaciones Exteriores de la Xunta, Julio César Fernández Mato; el director del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Álvaro Álvarez-Blázquez; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla.
En la segunda jornada está previsto que participen, entre otros, el ministro de Producción, Recursos Naturales, Reforestación y Tierras de la República Argentina, Luis Fernando Gelid; el presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en Argentina (AEGA), Rafael Osvaldo Méndez, y los secretarios de Pyme nacional y Pyme provincial.
Ambas jornadas contarán con un taller empresarial, mientras que la del primer día programa, además, un taller-debate sobre ‘Modelos de convocatoria asociativa’.
Las jornadas están dirigidas a los empresarios de origen gallego en Argentina y en ellas está previsto que participen 250 empresarios.
La iniciativa, que fue presentada el pasado mes de julio en Argentina, servirá para ofrecer a los asistentes un espacio de reflexión sobre las temáticas relacionadas con el quehacer empresarial en Galicia, dijo Osvaldo Menéndez, durante la presentación, acto en el que estuvo arropado por la delegada de la Xunta en Buenos Aires, María Xosé Porteiro.