Louzán instó a los dirigentes del partido a trabajar por el voto exterior

El presidente del PP de Pontevedra, Rafael Louzán, hizo un llamamiento para "centrar el trabajo" del partido tanto en Galicia como en el exterior hasta las próximas autonómicas, ya que consideró "evidente" que los populares pueden conseguir la mayoría absoluta el domingo electoral y perderla "tres días después" con el recuento de los sufragios de la diáspora.
Por eso, instó a los dirigentes del partido a trabajar también en la emigración porque, según enfatizó, los residentes gallegos en el exterior son también "un activo muy importante" para volver a gobernar en la Xunta, un objetivo que ve "al alcance de la mano".
De este modo se pronunció durante la reunión de las juntas directivas del PPdeG, en la que los cuatro líderes provinciales escenificaron la "unidad" del partido y el apoyo a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, a quien erigieron en "el mejor candidato posible" para gobernar Galicia.
Al respecto, Louzán destacó la "solidez, experiencia, liderazgo" de Feijóo así como su "trayectoria impecable", y añadió que es la "cara nueva" que necesitan los gallegos que piden "un cambio". También el presidente del PP de A Coruña, Carlos Negreira, se mostró optimista y, como demostración, parafraseó al presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama y exclamó \'yes, we can -sí, podemos--".
Así, recordó que Touriño ya perdió frente a Feijóo en las pasadas autonómicas en la provincia de Pontevedra -donde ambos encabezaron las candidaturas de sus respectivos partidos-- y pronosticó que volverá a llevar "una buena malleira (paliza)" si el presidente gallego decide liderar la lista de A Coruña en los próximos comicios. Además, subrayó el "trabajo bien hecho y el esfuerzo"
Defensa de la figura de Feijóo
Por su parte, el presidente del PP de Ourense, José Luis Baltar, se mostró convencido de que el partido tiene una "oportunidad histórica" para ganar las gallegas y se mostró convencido de que puede conseguirlo gracias a las ideas "moderadas y de integración" del Partido Popular, así como al "liderazgo claro e indiscutible" de Feijóo, de quien destacó su "preparación, amplia experiencia y juventud".
"Se combina su capacidad de integrarse con los vecinos del rural como con cualquier universitario", proclamó y, en la misma línea, el presidente del PP de Lugo, José Manuel Barreiro, consideró posible la victoria electoral y destacó la figura de Feijóo, a quien erigió en "heredero del magisterio de Fraga" y defendió porque "está pateando Galicia".
Los cuatro presidentes provinciales enfatizaron también la capacidad de Feijóo para liderar el partido y, al respecto, Louzán se mostró "orgulloso" por que el proceso de renovación fue, a su juicio, "modélico" y "sin ningún tipo de problema". También Baltar sentenció que el presidente de los populares gallegos es el "aval" del partido en las cuatro provincias.
"No representa una tendencia sino a todo el partido", proclamó, y celebró que el PP no tenga que "aguantar" a un Touriño "triste y sectario" o un Quintana "con sus excesos y sus gentes marxistas-nacionalistas. "Nuestro líder es europeo, los otros de cortello (establo); no pueden salir de Galicia porque ni tienen auditorio ni nada que decir", resumió.
En la misma línea, Barreiro, --que compitió con Feijóo en el congreso de sucesión a Fraga-- enfatizó que el actual líder del partido "ganó legítimamente" la Presidencia del PPdeG y añadió que "día a día se gana esa confianza" con su "trabajo, seriedad, honestidad". También Negreira agradeció al presidente del PPdeG que supiese entender "el concepto de ingeniería social" . "Supiste hacernos navegar a unas aguas que nos permiten afirmar que el partido está hoy cohesionado", subrayó, aunque reconoció que el proceso de renovación fue "difícil".