Visita oficial del presidente de la Xunta a Brasil
La Xunta se compromete con el Hospital Español de Río, una entidad de 149 años
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, explicó durante su visita al Hospital Español de Río de Janeiro que esta institución siempre contará con la colaboración del Gobierno gallego.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, explicó durante su visita al Hospital Español de Río de Janeiro que esta institución siempre contará con la colaboración del Gobierno gallego. Touriño, que saludó al equipo directivo del centro, recorrió las instalaciones y firmó en el libro de honor, destacó el carácter eminentemente social de esta institución creada en 1859 que “viene acogiendo, cuidando y reparando la salud de tantos y tantos conciudadanos”.
A esta institución, la Xunta de Galicia envió recientemente más de 90.000 euros para ayudar a sufragar, entre otros servicios, una biblioteca que fue inaugurada, el pasado lunes, día 19, por el presidente gallego y que lleva el nombre de Rosalía de Castro.
Andrea Canella, que la pasada semana se convirtió en la primera mujer en presidir este hospital, que tiene 149 años de vida, explicó a Pérez Touriño la relevancia de esta institución para la colectividad española y gallega que reside en Río. Junto al carácter histórico del hospital, Canella destacó que el centro cuenta con una de las unidades de cuidados intensivos más completas de Río de Janeiro y que en breve comenzará a funcionar una unidad de trasplante renal, evidenciando el interés del Hospital Español por ampliar su oferta asistencial.
A esta institución, la Xunta de Galicia envió recientemente más de 90.000 euros para ayudar a sufragar, entre otros servicios, una biblioteca que fue inaugurada, el pasado lunes, día 19, por el presidente gallego y que lleva el nombre de Rosalía de Castro.
Andrea Canella, que la pasada semana se convirtió en la primera mujer en presidir este hospital, que tiene 149 años de vida, explicó a Pérez Touriño la relevancia de esta institución para la colectividad española y gallega que reside en Río. Junto al carácter histórico del hospital, Canella destacó que el centro cuenta con una de las unidades de cuidados intensivos más completas de Río de Janeiro y que en breve comenzará a funcionar una unidad de trasplante renal, evidenciando el interés del Hospital Español por ampliar su oferta asistencial.