SE CONSOLIDA COMO EL CANAL DE COMUNICACIÓN ENTRE LA EMIGRACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA

La web de Emigración recibió 160.000 visitas en el año 2008

El portal web de la Secretaría Xeral de Emigración (www.galiciaaberta.com) se creó con la intención de contar con una plataforma a través de la cual se resolviera la relación ‘on line’ del Gobierno gallego con la emigración, los gallegos retornados y la inmigración.
La web de Emigración recibió 160.000 visitas en el año 2008
  Portada de la web de Emigración.
Portada de la web de Emigración.

El portal web de la Secretaría Xeral de Emigración (www.galiciaaberta.com) se creó con la intención de contar con una plataforma a través de la cual se resolviera la relación ‘on line’ del Gobierno gallego con la emigración, los gallegos retornados y la inmigración. Desde su implantación, el número de usuarios se ha ido incrementando paulatinamente hasta llegar a las 160.000 visitas contabilizadas durante el año 2008, lo que consolida a este portal como modelo de relación entre la Administración autonómica y la Galicia exterior de una manera ágil y eficaz, asentado en las ventajas que ofrece la sociedad de la información.
Galiciaaberta.com promueve una mayor participación de todos los colectivos de gallegos en el exterior de forma que perciben en una administración renovada, próxima y adaptada a sus necesidades.

El acceso, en tiempo directo, a los programas sociales y culturales, a las líneas de ayuda, iniciativas y demás actividades públicas impulsadas desde el Gobierno gallego, y la potenciación de la comunicación y el diálogo entre las propias comunidades gallegas en el exterior y las asociaciones de retornados e inmigrantes, constituyen otro de los fines de este portal.
Esta página recibió a lo largo de 2008 una media de 14.500 visitas mensuales, lo que supone un incremento del 33% con respecto a 2007. Los apartados más visitados son los relacionados con los que ofrecen información para emigrantes como las convocatorias para diferentes programas de formación o ayuda.

Durante el pasado mes de octubre se constató que el mayor número de usuarios desde el extranjero procedía de Argentina, con 3.250 visitas; seguida de Uruguay, con 1.120; y Brasil, con 786. En lo que va de año se atendieron más de 300 consultas sobre diferentes cuestiones, y en la actualidad hay cerca de 4.800 usuarios registrados.
Todos estos aspectos y otros más, relacionados con el funcionamiento y objetivos del portal de la Secretaría Xeral de Emigración, centrarán la primera de las jornadas del curso ‘Formación en ciberactivismo’ que comienza mañana en Buenos Aires. Esta actividad, desarrollada por la Fundación Galicia Emigración, en colaboración con Emigración, el municipio de Lanús y ‘Echando Raíces’ está dirigida a emigrantes gallegos y sus descendientes residentes en Argentina de entre 15 y 35 años.

Durante dos jornadas los participantes recibirán formación en tecnologías de la información y de la comunicación para potenciar el desarrollo del trabajo en redes y fomentar así la creación de proyecto, campañas y actividades tendentes a fortalecer la identidad gallega.