La Universidad mexicana de Puebla nombró a Fraga doctor ‘honoris causa’

La Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), en México, nombró doctor ‘honoris causa’ en Ciencias Políticas al senador gallego Manuel Fraga Iribarne. Esta personalidad emblemática de la democracia española recibió la insignia en una solemne ceremonia académica.
La Universidad mexicana de Puebla nombró a Fraga doctor ‘honoris causa’
Imágen del acto que protagonizó Fraga en la Universidad de Puebla.
Imágen del acto que protagonizó Fraga en la Universidad de Puebla.
La Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), en México, nombró doctor ‘honoris causa’ en Ciencias Políticas al senador gallego Manuel Fraga Iribarne. Esta personalidad emblemática de la democracia española recibió la insignia en una solemne ceremonia académica.
El nombramiento tuvo lugar el 12 de noviembre dentro del ‘X Encuentro Internacional de Centros de Cultura’, organizado por la UPAEP, que tuvo por tema principal ‘La Civilización Judeocristiana y la Crisis del Mundo Postmoderno’. Este evento, a su vez, se desarrolló como parte de las actividades del 35º aniversario de la institución académica que se encuentra en la ciudad de Puebla, a una hora y media de México Distrito Federal.
Según fuentes de la Universidad, como parte del encuentro, la Junta de Gobierno, el Consejo Universitario y la Comunidad Universitaria, encabezada por Alfredo Miranda López, rector de esta institución, reconocieron la trayectoria de Manuel Fraga, otorgándole la Insignia Doctoral de la UPAEP, ante la plena aceptación de la Tesis Doctoral, tal y como lo establece el reglamento institucional.
Manuel Fraga compartió la celebración con Fabio Duque Jaramillo, obispo de Armenia, Colombia, quien fue nombrado doctor ‘honoris causa’ en Humanidades.
Ante el Claustro Académico, ambas personalidades distinguidas expresaron su pensamiento y contribuciones en el campo de las Humanidades y las Ciencias Políticas, respectivamente. “La Academia se enriquece y se honra al tener entre sus miembros a dos distinguidísimas personalidades de la comunidad mundial”, manifestó Miranda López.
El senador español fue una de las figuras clave de la transición española a la democracia, fundador del partido Reforma Democrática, después Alianza Popular y Partido Popular, además de ser uno de los padres de la actual Constitución española de 1978.
En opinión de Alfredo Miranda López, la presencia de estas dos figuras engrandeció el ‘X Encuentro Internacional de Centros de Cultura’ y a la UPAEP.
El objetivo del encuentro fue abrir espacios para el diálogo sobre temas de importancia entre la Universidad y la sociedad. Durante los nueve encuentros anteriores se han tratado temas de orden religioso, político, social y cultural. En el caso de este Encuentro Internacional de Centros de Cultura se abordaron los valores sociales y religiosos a través de paneles y conferencias magistrales con el fin de dar contexto a las necesidades del mundo de hoy.