LOS PARTICIPANTES TENDRáN UNA AYUDA DE 350 EUROS
La Sociedad Hispano-Brasileira de São Paulo anuncia un curso para emigrantes en A Coruña
La Sociedad Hispano-Brasileira Casa de España informó sobre un programa de formación para jóvenes residentes en el exterior que se celebra en A Coruña.
La Sociedad Hispano-Brasileira Casa de España informó sobre un programa de formación para jóvenes residentes en el exterior que se celebra en A Coruña. El programa lo realiza el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España y lo coordina la empresa Formaziona. Los participantes podrán optar entre los cursos de panadería, cocina, frigorista y trabajador forestal. Estos están dirigidos a personas de entre 18 y 35 años que posean la nacionalidad española y residan en el exterior.
El periodo de formación es de dos meses, durante los cuales los participantes cobrarán una ayuda de 350 euros mensuales, compatibles con otras ayudas del Estado. Además, el viaje a España y A Coruña es gratuito. El curso consta de una parte teórica y otra práctica que se realizará en una empresa del sector donde, una vez concluidas dichas prácticas habrá la oportunidad de conseguir un contrato de trabajo. Si no se consiguiese en esa, la organización lo intentaría en otra, ya que los cursos tienen como objetivo final la contratación del 100% de los participantes.
La fecha prevista para el viaje es este viernes 15 de febrero por lo que las personas que quieran participar en los cursos deben ponerse en contacto inmediatamente con la empresa y aportar una fotocopia del pasaporte compulsada por el consulado y un certificado consular que acredite el país de residencia.
El periodo de formación es de dos meses, durante los cuales los participantes cobrarán una ayuda de 350 euros mensuales, compatibles con otras ayudas del Estado. Además, el viaje a España y A Coruña es gratuito. El curso consta de una parte teórica y otra práctica que se realizará en una empresa del sector donde, una vez concluidas dichas prácticas habrá la oportunidad de conseguir un contrato de trabajo. Si no se consiguiese en esa, la organización lo intentaría en otra, ya que los cursos tienen como objetivo final la contratación del 100% de los participantes.
La fecha prevista para el viaje es este viernes 15 de febrero por lo que las personas que quieran participar en los cursos deben ponerse en contacto inmediatamente con la empresa y aportar una fotocopia del pasaporte compulsada por el consulado y un certificado consular que acredite el país de residencia.