MARíA JESúS LAGO DESTACó EL GRAN POTENCIAL QUE HAY EN LA EMIGRACIóN

La secretaria de Benestar presentó en Argentina el nuevo portal web Coidanet

Una comitiva de la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar de la Xunta llegó a Argentina encabezada por la secretaria de Benestar del Gobierno gallego, María Jesús Lago, para presentar el nuevo portal de internet Coidanet.
La secretaria de Benestar presentó en Argentina el nuevo portal web Coidanet
Lago firma el Libro de Honor de la Delegación de la Xunta.
Lago firma el Libro de Honor de la Delegación de la Xunta.

Una comitiva de la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar de la Xunta llegó a Argentina encabezada por la secretaria de Benestar del Gobierno gallego, María Jesús Lago, e integrada por el director xeral de Xuventude, Rubén Cela; el delegado de la Vicepresidencia en Ourense, Xosé Francisco Ferreiro, y cuatro técnicos dependientes de la Secretaría. Durante su estancia en este país, Lago presentó el nuevo portal de internet Coidanet, en el que se ofrece información sobre los recursos y servicios que la Xunta tiene para la promoción de la autonomía personal la atención a la dependencia.

Durante su estancia de siete días en el país, María Jesús Lago se reunió con dirigentes de diversas asociaciones gallegas asentadas en las ciudades de Buenos Aires y Avellaneda (Provincia de Buenos Aires) e inauguró unas jornadas destinadas a dar a conocer el portal Coidanet que la Secretaría puso en funcionamiento hace seis meses.
El portal –explicó María Jesús Lago a ‘Galicia en el Mundo’– pone a disposición de las personas dependientes y de sus cuidadores una amplia información acerca de los recursos y servicios que la Xunta de Galicia ofrece para la promoción de la autonomía personal y la atención de las personas en situación de dependencia.
El portal contiene, entre otras cosas, programas de autocuidado, de ayuda mutua en la provisión de cuidados y, además, una bolsa de empleo de cuidadores formales, quienes podrán ser contratados para la prestación de servicios de cuidado en su entorno, etc.
Este portal –que la Secretaría de Benestar presentó en Venezuela el pasado mes de diciembre– permitirá a los colectivos gallegos residentes en el exterior acceder también a toda la información y servicios que ofrece. En este sentido, María Jesús Lago señaló que se estima que viven en el exterior unos 300.000 gallegos de los cuales unos 10.000 se encuentran en situación de dependencia.
Al término de su primera visita al país, la secretaria señaló que regresaba a Galicia “absolutamente impresionada por el enorme potencial que hay en la emigración”. “Esto hay que verlo”, aseguró Lago, y agregó: “creo que aquí residen nuestras mejores posibilidades”.
Durante su estadía en Argentina, la secretaria xeral de Benestar de la Xunta, María Jesús Lago; el director xeral de Xuventude, Rubén Cela, y el delegado de la Vicepresidencia en Ourense, Xosé Francisco Ferreiro, visitaron varias asociaciones gallegas de Buenos Aires y se reunieron con sus dirigentes.
Entre otras, Lago y la comitiva gallega visitaron el Centro Galicia de Buenos Aires, donde fueron recibidos por su presidente y secretario xeral, Héctor Fernández y Antonio Iglesias, respectivamente. Los directivos guiaron a los políticos en su recorrido por los salones y oficinas de la casa gallega y por las obras que allí se están realizando.
Seguidamente, la delegación visitó la sede del Instituto Educativo Santiago Apóstol. Acompañados por el secretario general de la Fundación Galicia América-Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol, José María Vila Alén, la comitiva recorrió las aulas y salones de la entidad; también las obras que se están realizando en el quinto y sexto piso del instituto.
Lago, Cela y Ferreiro visitaron, además, la Federación de Sociedades Gallegas de la República Argentina; el Centro Gallego de Buenos Aires y la Asociación Hijos de Boiro y Centro y Casa de la Cultura gallega, en Avellaneda. Allí, los técnicos de la Secretaría realizaron un seminario de dos días en el que ofrecieron detalles sobre los servicios del sistema de bienestar de la Xunta de Galicia y el portal Coidanet recientemente puesto en marcha.
La comitiva también visitó la Delegación de la Xunta. La delegada, María Xesús Porteiro, les mostró las instalaciones y, al final, firmaron en el libro de honor.