LA MUJER DEBERÁ COMPARECER EL MIÉRCOLES PRÓXIMO
La juez del ‘caso agente electoral’ pide pruebas y cita a declarar a María Isabel Blanco
La titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Corcurbión, Sonia Cartamil, dictó la pasada semana una providencia en la que reclama a la presidenta del Parlamento de Galicia, Dolores Villarino, más documentación sobre el caso de la presunta agente electoral del PSOE, María Isabel Blanco, a quien también cita a declarar, en calidad de testigo, para el próximo miércoles 17 de diciembre a las 12,30 horas.
La titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Corcurbión, Sonia Cartamil, dictó la pasada semana una providencia en la que reclama a la presidenta del Parlamento de Galicia, Dolores Villarino, más documentación sobre el caso de la presunta agente electoral del PSOE, María Isabel Blanco, a quien también cita a declarar, en calidad de testigo, para el próximo miércoles 17 de diciembre a las 12,30 horas.
Blanco habría trabajado como agente electoral para el alcalde de Muxía, Felix Porto, en la campaña de las municipales de 2007, según denunció el PP.
La decisión judicial la hizo pública el jueves de la pasada semana el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, quien, en una conferencia de prensa, entregó a los medios una copia del auto.
Los populares lamentan que tenga que ser la Justicia la que reclame “formalmente” la documentación que el PPdeG ya exigió en el transcurso de la comisión parlamentaria que investigó el caso, y que los grupos que apoyan al Gobierno gallego consideraron “innecesaria”.
Por todo ello, el dirigente ‘popular’ interpretó que la jueza “enmienda la plana” al presidente Pérez Touriño y al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, además de tumbar los esfuerzos de la Xunta para “tapar” un caso que, a su entender, es tan sólo un “símbolo” de la “oscura” e “hipócrita” actuación de los socialistas en la emigración.
En concreto, la jueza demanda el “expediente completo” del viaje que Blanco realizó a Argentina con cargo a la Secretaría Xeral de Emigración así como una copia compulsada de las “demás pruebas” aportadas por los comparecientes en la comisión de investigación.
Asimismo, solicita la relación de visitas efectuadas por la presunta agente electoral a la Cámara autonómica recogidas en el libro de visitas. A mayores, se pide una copia compulsada de los datos que constan en el servidor del correo del Parlamento con respecto a la comunicación enviada desde la cuenta de la diputada socialista Marisol Soneira a María Isabel Blanco, con respecto a su viaje al exterior.
Por otra parte, la jueza requiere a la ‘Asociación Unión Viticultores do Castro’ que remita el contrato original suscrito entre la entidad y Blanco.
La punta del iceberg
Rueda insistió en que este caso es tan sólo la “punta del iceberg” de una supuesta trama para recaudar votos en la emigración y se preguntó “cuántos agentes electorais más tendrán los socialistas en la emigración. ¿Estarán en relación con las delegaciones de Argentina y Uruguay regentadas por cargos políticos?”, agregó.
Puesto que la Justicia va a seguir investigando este caso, el ‘número dos’ de los ‘populares’ gallegos mostró su “confianza” en que “acabará sabiéndose la verdad”. “Aunque sea con calzador”, apostilló, en referencia a los intentos del PSOE por “tapar” este caso, sobre el que, a su entender, se contaron “muchas mentiras, a cada cual más grande”.
Blanco habría trabajado como agente electoral para el alcalde de Muxía, Felix Porto, en la campaña de las municipales de 2007, según denunció el PP.
La decisión judicial la hizo pública el jueves de la pasada semana el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, quien, en una conferencia de prensa, entregó a los medios una copia del auto.
Los populares lamentan que tenga que ser la Justicia la que reclame “formalmente” la documentación que el PPdeG ya exigió en el transcurso de la comisión parlamentaria que investigó el caso, y que los grupos que apoyan al Gobierno gallego consideraron “innecesaria”.
Por todo ello, el dirigente ‘popular’ interpretó que la jueza “enmienda la plana” al presidente Pérez Touriño y al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, además de tumbar los esfuerzos de la Xunta para “tapar” un caso que, a su entender, es tan sólo un “símbolo” de la “oscura” e “hipócrita” actuación de los socialistas en la emigración.
En concreto, la jueza demanda el “expediente completo” del viaje que Blanco realizó a Argentina con cargo a la Secretaría Xeral de Emigración así como una copia compulsada de las “demás pruebas” aportadas por los comparecientes en la comisión de investigación.
Asimismo, solicita la relación de visitas efectuadas por la presunta agente electoral a la Cámara autonómica recogidas en el libro de visitas. A mayores, se pide una copia compulsada de los datos que constan en el servidor del correo del Parlamento con respecto a la comunicación enviada desde la cuenta de la diputada socialista Marisol Soneira a María Isabel Blanco, con respecto a su viaje al exterior.
Por otra parte, la jueza requiere a la ‘Asociación Unión Viticultores do Castro’ que remita el contrato original suscrito entre la entidad y Blanco.
La punta del iceberg
Rueda insistió en que este caso es tan sólo la “punta del iceberg” de una supuesta trama para recaudar votos en la emigración y se preguntó “cuántos agentes electorais más tendrán los socialistas en la emigración. ¿Estarán en relación con las delegaciones de Argentina y Uruguay regentadas por cargos políticos?”, agregó.
Puesto que la Justicia va a seguir investigando este caso, el ‘número dos’ de los ‘populares’ gallegos mostró su “confianza” en que “acabará sabiéndose la verdad”. “Aunque sea con calzador”, apostilló, en referencia a los intentos del PSOE por “tapar” este caso, sobre el que, a su entender, se contaron “muchas mentiras, a cada cual más grande”.