LA INTEGRACIóN FUE EL EJE CENTRAL DE ESTE ENCUENTRO CELEBRADO EN VIGO
La inmigración, ¿una amenaza o una oportunidad?, tema del I Foro de Migración
Vigo acogió el pasado fin de semana su I Foro de Migración promovido por la Secretaría Xeral de Emigración y el Ayuntamiento de la ciudad olívica.

Vigo acogió el pasado fin de semana su I Foro de Migración promovido por la Secretaría Xeral de Emigración y el Ayuntamiento de la ciudad olívica. Al acto de inauguración acudieron la concejala de Bienestar Social, María Méndez; el teniente de alcalde, Santiago Domínguez; y el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez.
El eje principal de este encuentro fue la integración de los inmigrantes que desde hace años llegan a Galicia. En su día, Vigo fue un punto de partida de miles de gallegos, que salieron hacia países como Argentina o Venezuela para encontrar un trabajo que les proporcionase una mejor calidad de vida, y hoy es el punto de llegada de numerosos inmigrantes que tienen que iniciar, según María Méndez, un proceso de integración a través de una política dinámica y bidireccional. Para ello, las instituciones deberán contar con los colectivos de inmigrantes y con todos los agentes sociales implicados en este proceso que permitirá a toda la sociedad llevar una vida más digna y mejor.
Por su parte, el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, manifestó que algunos sectores sociales perciben el tema de la inmigración como un problema social y una amenaza para la convivencia, lo que hace necesario la creación de espacios donde se considere una posibilidad de futuro para la sociedad de acogida. Así pues, Manuel Luis Rodríguez consideró necesario crear un marco idóneo, refiriéndose a este foro, para perfilar las líneas de actuación ante esta situación a través del consenso.
En este sentido, el Consello de la Xunta aprobó este año el Plan Galego de Ciudadanía, Convivencia e Integración. Además, Manuel Luis Rodríguez declaró que su objetivo para 2008 es crear programas locales de integración y consolidar los servicios de inmigración.
En la misma línea se manifestó el teniente de alcalde, Santiago Domínguez, que también comparó la sobreprotección de un país ante una amenaza terrorista con la política que se sigue por parte de determinados países que ven en la inmigración un problema cuando ellos mismos han sido inmigrantes. Además, consideró que aquellas personas que no estén a favor de la política de integración se están convirtiendo en cómplices.
El eje principal de este encuentro fue la integración de los inmigrantes que desde hace años llegan a Galicia. En su día, Vigo fue un punto de partida de miles de gallegos, que salieron hacia países como Argentina o Venezuela para encontrar un trabajo que les proporcionase una mejor calidad de vida, y hoy es el punto de llegada de numerosos inmigrantes que tienen que iniciar, según María Méndez, un proceso de integración a través de una política dinámica y bidireccional. Para ello, las instituciones deberán contar con los colectivos de inmigrantes y con todos los agentes sociales implicados en este proceso que permitirá a toda la sociedad llevar una vida más digna y mejor.
Por su parte, el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, manifestó que algunos sectores sociales perciben el tema de la inmigración como un problema social y una amenaza para la convivencia, lo que hace necesario la creación de espacios donde se considere una posibilidad de futuro para la sociedad de acogida. Así pues, Manuel Luis Rodríguez consideró necesario crear un marco idóneo, refiriéndose a este foro, para perfilar las líneas de actuación ante esta situación a través del consenso.
En este sentido, el Consello de la Xunta aprobó este año el Plan Galego de Ciudadanía, Convivencia e Integración. Además, Manuel Luis Rodríguez declaró que su objetivo para 2008 es crear programas locales de integración y consolidar los servicios de inmigración.
En la misma línea se manifestó el teniente de alcalde, Santiago Domínguez, que también comparó la sobreprotección de un país ante una amenaza terrorista con la política que se sigue por parte de determinados países que ven en la inmigración un problema cuando ellos mismos han sido inmigrantes. Además, consideró que aquellas personas que no estén a favor de la política de integración se están convirtiendo en cómplices.