ACTIVIDADES TAMBIéN EN EL CENTRO GALLEGO DE PUERTO LA CRUZ, LA AGRUPACIóN ARAGONESA Y EL CENTRO ESPAñOL DE EL TIGRE

La Hermandad Gallega celebrará su 48º aniversario con diferentes actos

El mes de octubre es para la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) tiempo de fiesta, porque se celebra el ‘Mes de Galicia’, y el Centro alcanza los 48 años de vida.
La Hermandad Gallega celebrará su 48º aniversario con diferentes actos
 Misa en honor a la Virgen del Pilar.
Misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de Aragón y de España, celebrada el pasado año, ala que asistió el embajador y su esposa.
El mes de octubre es para la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) tiempo de fiesta, porque se celebra el ‘Mes de Galicia’, y el Centro alcanza los 48 años de vida.
Un promedio de 35 mil personas, entre socios y beneficiarios, son miembros de la HGV, gente que “hace que la vida de esta institución sea tan dinámica como una ciudad pequeña de cualquier país. La fortaleza más grande de la HGV es ese recurso humano, que lucha, participa, toma iniciativas y con su empeño hace que la institución sea cada vez más pujante”, dijo Noemí Cendón Tizón, secretaria de Relaciones Públicas.
Las actividades del ‘Mes de Galicia’ dieron comienzo el pasado sábado, 4 de octubre, con la ‘Fiesta Devota’, amenizada por el grupo ‘Rolling Band’; y el domingo 5 se realizó un ‘vermouth’ bailable.
El sábado 11 de octubre, es la fiesta grande de la HGV, denominada ‘Fiesta 48 Aniversario’ con la animación ‘Orquesta D’Rumba’, que se desarrollará en la Pista Techada, a partir de las 9:00 p.m.
El 12 de octubre, ‘Día de la Fundación de la HGV’, tanto la Junta Directiva de la institución, como los comités coordinadores de la Agrupación Galaica y del Grupo Unión, colocarán una Ofrenda Floral ante el busto del Libertador Simón Bolívar, en la Plaza Bolívar de la HGV, a las 11:00 de la mañana; para luego oficiarse la Santa Misa en honor a la Virgen del Pilar en el Teatro ‘Rosalía de Castro’ desde las 12 del mediodía. Tras la misa se llevará a cabo un ‘vermouth’ bailable y una ‘sardiñada’ que realizará la Peña de ‘A’Chave’, ambos eventos de desarrollarán en la Pista Techada.
El 18 de octubre, a las 4:00 de la tarde, se celebrará el desfile ‘Día del Deporte’, y el 19 la ‘Fiesta de la Tercera Edad’ en la Pista Techada, a las 3:00 p.m.
El 24 de octubre se realizará un merecido homenaje póstumo al padre Tarcisio Rodríguez Fernández, interpretado por la Coral ‘Aires Galegos’, en la Galería de Presidentes, a las 7:00 p.m.; el 25 de octubre, se llevará a cabo el tradicional ‘Bingo de Lucha contra el Cáncer’, en la Pista Techada, desde las 5:00 de la tarde; y el 26, otro ‘vermouth’ bailable a las 2:00 p.m.
El 30 de octubre, a las 8:00 de la noche, se presentará la obra de teatro ‘¡Ay! Carmela’ del Grupo Skena, interpretada por la reconocida actriz Tania Sarabia y Benito Álvarez, y como director, Armando Álvarez. El 31 se realizará un homenaje al maestro Víctor Castor Cachafeiro, puesto en escena por los grupos folclóricos, los de Gaitas y de ‘Pandereteiras’, en el Teatro ‘Rosalía de Castro’, a las 8:00 p.m.
El 1 de noviembre, se realizará  la ‘Fiesta de Brujas’ en la Pista Techada, a las 9:00 p.m.; el 8 de noviembre, se llevará a cabo el ‘Festival de Danzas Folclóricas Internacionales’ en la Pista Techada, a las 5:00 p.m.
Para cerrar el Mes de Galicia, el 15 de noviembre se llevará a cabo el concierto de ‘El Concepto’, que también celebrara su 5º Aniversario, con el espectáculo ‘Llegando a Buen Puerto’, a desarrollarse en la Pista Techada a las 9:00 de la noche.


Centro Gallego de
Puerto La Cruz
El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Alfonso Pájaro Nogueira, también celebrará su 48º aniversario de fundación con diferentes actividades. Las mismas darán inicio el viernes 10 de octubre, a las 8:00 de la noche, con la denominada ‘Noche Cultural’, que será desarrollado por el Grupo Folklórico ‘Aires Galegos’, y con la Orquesta Típica del Municipio Urbaneja (Fortimur), y la Junta Directiva hará la entrega de botones a socios con más de 25 años ininterrumpidos del CGPLC. 
El sábado, la Junta Directiva y socios del Centro realizarán una visita a la Casa del Abuelo José Gregorio Hernández de Barcelona, donde harán donaciones a los usuarios de este servicio, así como un almuerzo a los ‘jóvenes’ de la tercera edad, y un acto interpretado por ‘Aires Galegos’.
El domingo 12 de octubre, se realizará la ‘Gran Romería Aniversario’, realizándose en vivo el programa radial ‘Anduriñas’, actividades que se iniciarán a la 1:00 de la tarde.


Agrupación Aragonesa de Venezuela
Por su parte, la Agrupación Aragonesa de Venezuela, presidida por José María Ariño Espada, también celebrará el 12 de octubre.
Las actividades darán inicio con la misa en honor de la Virgen del Pilar, que se llevará a cabo el Día de la Hispanidad, a la 1:00 de la tarde, en la Iglesia del Pilar, de Santa Fe Norte. Posteriormente, a las 2:30 de la tarde, los ‘cachirulos’ celebrarán un almuerzo en el Salón ‘Terraza Gaudí’ de la sede del Impres, en El Rosal.  


Centro Español Cultural Cervantes de El Tigre
El Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre, que preside José Luis Ferrera Tejera, inició sus actividades festivas, el pasado 2 de octubre, con la visita a esa institución por parte del delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta.
Asimismo, el 12 de octubre realizarán su acostumbrada Fiesta de la Hispanidad, y el 8 de noviembre destacan la actuación de la Rondalla Brisas Canarias del Club Social Archipiélago Canario de Caracas, que interpretará isas, folías y malagueñas, junto a su Rondalla Típica.