ESTARÁ EN COMISIÓN DE SERVICIO Y CON RANGO DE SECRETARIO XERAL

Joaquín Buergo se hará cargo de la Delegación de la Xunta en Montevideo

Joaquín Buergo del Río se incorporará, mediante una comisión de servicios, a la Delegación de la Xunta en Montevideo, donde ocupará el cargo de secretario xeral, el de mayor rango que tiene esta institución hasta el momento. Este traslado fue dado a conocer por el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, tras la reunión del Consello de la Xunta en la que se ratificaba el cese de Buergo como director xeral de Calidade e Avaliación Ambiental.
Joaquín Buergo se hará cargo de la Delegación de la Xunta en Montevideo
  El presidente Touriño, durante la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
El presidente Touriño, durante la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.
Joaquín Buergo del Río se incorporará, mediante una comisión de servicios, a la Delegación de la Xunta en Montevideo, donde ocupará el cargo de secretario xeral, el de mayor rango que tiene esta institución hasta el momento. Este traslado fue dado a conocer por el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, tras la reunión del Consello de la Xunta en la que se ratificaba el cese de Buergo como director xeral de Calidade e Avaliación Ambiental.
Según Touriño, este cese y traslado responde a la “situación personal” de Buergo, casado con una médica uruguaya y con “una enfermedad en el seno de la unidad familiar”.
Hasta que la sede uruguaya no tenga un delegado, Buergo dependerá políticamente de la delegada de la Xunta en Buenos Aires, María Xosé Porteiro.
Según el decreto de creación de la delegaciones, las atribuciones de Buergo son la “supervisión” de los medios materiales adscritos a la oficina; la coordinación de las áreas funcionales y la información al público.
Buergo del Río nació en Oviedo pero desarrolló su carrera política en el grupo socialista de Santiago, de cuya agrupación fue secretario xeral hasta hace poco más de cuatro años.
Funcionario del cuerpo superior de la Xunta, Buergo tuvo su primer cargo de relieve político en el tripartito de González Laxe, donde ejerció como director xeral de Montes. En 2005 fue recuperado por Manuel Vázquez para la Consellería de Medio Ambiente.