‘A NOSA CASA DE GALICIA’ COLABORó EN LA ORGANIZACIóN DEL EVENTO
Intelectuales gallegos participan en la ‘noche poética gallega’ en París
La capital francesa acogió recientemente la celebración de la segunda edición de la ‘noche poética gallega’ en París, organizada por la ‘Academia Universal de Monmatre’, ‘A Nosa Casa de Galicia’ en París y el CEGA, en colaboración con el ‘Círculo Cultural Gallego’ de París.

La capital francesa acogió recientemente la celebración de la segunda edición de la ‘noche poética gallega’ en París, organizada por la ‘Academia Universal de Monmatre’, ‘A Nosa Casa de Galicia’ en París y el CEGA, en colaboración con el ‘Círculo Cultural Gallego’ de París. En el acto intervinieron intelectuales gallegos como Antonio Domínguez Rey, quien presentó su último libro, ‘Ciencia, Conocimiento y Lenguaje’, basado en los trabajos de Ángel Amor Ruibal, uno de los pensadores españoles más importantes del siglo XX, y Claudio Rodríguez, poeta, dramaturgo y ensayista, nacido en Lugo.
Antonio Domínguez nació en Rianxo (A Coruña) y es licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas, además de doctor en Lingüística Hispánica y Filosofía. En la actualidad ejerce como profesor titular de Lingüística General y de Historia Lingüística en la UNED de Madrid. Es miembro de la Academia Universal de Monmatre, además de fundador y director de la revista iberoamericana ‘Serta’. Entre sus obras destaca ‘El signo poético’ y ‘El drama del lenguaje’.
Por su parte, Claudio Rodríguez, nacido en Lugo, es poeta, narrador, dramaturgo y ensayista. Fue profesor invitado, entre otras entidades, por la universidad de Nueva York, y la de Halta Bretaña, en Francia. En la actualidad es profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, donde dirige la revista literaria ‘Moemia’.
Claudio Rodríguez cuenta con varias obras publicadas, entre las que destacan ‘Poemas de amor sin muerte’, ‘Tigres de ternura’, ‘Viajes a ti’, que presentó en París, y otras muchas. Fue ‘Premio de la Crítica Española’ y ‘Premio Losada Diéguez’.
La traducción al francés de su recital corrió a cargo de la escritora María Lopo, quien aprovechó la oportunidad para anunciar su próximo libro, que tratará de la vida y relaciones de la gallega María Casares con su padre, Santiago Casares, en el exilio francés.
Así mismo, habló del estreno, próximamente, de una obra de teatro sobre esta coruñesa, que lleva por título ‘Yo, María Casares’, de la cual es autora la propia María Lopo.
Versos
Durante el acto también se leyeron versos del libro de Xosé María Álvarez Caccamo, quien no pudo estar presente en la celebración a causa de su apretada agenda. Hijo de Xosé María Álvarez Blázquez, a quien este año se dedica el ‘Día das Letras Galegas’ –festividad que se celebra en Galicia el 17 de mayo– Álvarez Caccamo prepara estos días los actos conmemorativos de la efeméride.
Al final de la ‘noche poética gallega’ en París, el numeroso público que asistió a la convocatoria participó en un debate sobre la lengua y poesía gallega.
Antonio Domínguez nació en Rianxo (A Coruña) y es licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas, además de doctor en Lingüística Hispánica y Filosofía. En la actualidad ejerce como profesor titular de Lingüística General y de Historia Lingüística en la UNED de Madrid. Es miembro de la Academia Universal de Monmatre, además de fundador y director de la revista iberoamericana ‘Serta’. Entre sus obras destaca ‘El signo poético’ y ‘El drama del lenguaje’.
Por su parte, Claudio Rodríguez, nacido en Lugo, es poeta, narrador, dramaturgo y ensayista. Fue profesor invitado, entre otras entidades, por la universidad de Nueva York, y la de Halta Bretaña, en Francia. En la actualidad es profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, donde dirige la revista literaria ‘Moemia’.
Claudio Rodríguez cuenta con varias obras publicadas, entre las que destacan ‘Poemas de amor sin muerte’, ‘Tigres de ternura’, ‘Viajes a ti’, que presentó en París, y otras muchas. Fue ‘Premio de la Crítica Española’ y ‘Premio Losada Diéguez’.
La traducción al francés de su recital corrió a cargo de la escritora María Lopo, quien aprovechó la oportunidad para anunciar su próximo libro, que tratará de la vida y relaciones de la gallega María Casares con su padre, Santiago Casares, en el exilio francés.
Así mismo, habló del estreno, próximamente, de una obra de teatro sobre esta coruñesa, que lleva por título ‘Yo, María Casares’, de la cual es autora la propia María Lopo.
Versos
Durante el acto también se leyeron versos del libro de Xosé María Álvarez Caccamo, quien no pudo estar presente en la celebración a causa de su apretada agenda. Hijo de Xosé María Álvarez Blázquez, a quien este año se dedica el ‘Día das Letras Galegas’ –festividad que se celebra en Galicia el 17 de mayo– Álvarez Caccamo prepara estos días los actos conmemorativos de la efeméride.
Al final de la ‘noche poética gallega’ en París, el numeroso público que asistió a la convocatoria participó en un debate sobre la lengua y poesía gallega.