Importantes referentes de la moda acuden a la cita en el país azteca

Importantes referentes de la moda acuden a la cita en el país azteca
Uno de los eventos que tuvo más poder de convocatoria durante la celebración de la semana de Galicia en México fue el relacionado con la moda, con la presencia de importantes referentes del sector en los actos organizados en el país azteca.
El 23 de octubre, alrededor de 10 empresas de moda y textil gallegas se reunieron con sesenta representantes de distribuidoras, industria textil, importadores y diseñadores mexicanos con vistas a abrir mercados a las empresas de Galicia en México. Firmas tan prestigiosas como la del gallego Roberto Verino estuvieron presentes en el encuentro.
Pedro Regojo, presidente de la Confederación de Industrias Textiles (Cointega) fue uno de los protagonistas de la cita, que se encargó de dar a conocer el contexto de la moda gallega, uno de los sectores económicos más dinámicos en Galicia.
También participaron Ricardo Mirón, presidente de la Cámara de Pontevedra; Casto Varela, director de Promoción e Innovación del Igape; y Alberto Rocha, secretario general de la Asociación de Industrias de Punto y Confección.


Presencia en Palacio de Hierro
Paralelamente, el director general del Igape, Álvaro Álvarez-Blázquez, dio a conocer otra buena noticia y es la realización de la ‘Quincena de Galicia’ en las tiendas del Palacio de Hierro, el próximo año. El ‘Grupo Palacio de Hierro’ es una de las principales cadenas de grandes superficies del país, similar a El Corte Inglés de España.
El ‘Grupo Palacio del Hierro’ es uno de los centros comerciales más selectos de México, con establecimiento tanto en la capital como en las principales ciudades del resto de estados.
Se trata de una empresa de reconocido prestigio por la calidad de su oferta de productos y servicios, por lo que se determina como el mejor escenario para que las empresas gallegas penetren en uno de los mercados con mayor potencial de América latina.
La quincena –organizada por el Igape, la CEG y la Cámara de Comercio de A Coruña– permitirá dar a conocer y promocionar los productos gallegos en este importante mercado, con el objetivo de ampliar la presencia del tejido productivo de Galicia en México y fomentar la internacionalización de las empresas de la comunidad.