ENCONTRO DE EMPRESARIOS GALEGOS EN REDE

Francisco Cal invita a los empresarios a presentar sus productos en Madrid

El presidente de la Asociación de Empresarios Galegos en Madrid (Aegama), Francisco Cal, explicó las actividades que está llevando a cabo la institución entre las que destacó los desayunos informativos, los almuerzos sectoriales, los ‘jueves Aegama’, en los que se invita a un político y las presentaciones de productos.
Francisco Cal invita a los empresarios a presentar sus productos en Madrid
Francisco Cal –a la izda.– con otros asistentes al Encontro.
Francisco Cal, presidente de AEGAMA, (izda.), con José Faro, director de Carballo, Faro &Cia., de Bahía (C).

El presidente de la Asociación de Empresarios Galegos en Madrid (Aegama), Francisco Cal, explicó las actividades que está llevando a cabo la institución entre las que destacó los desayunos informativos, los almuerzos sectoriales, los ‘jueves Aegama’, en los que se invita a un político y las presentaciones de productos.
El número de socios de está institución “que está constamente creciendo, pasa de los 300”, asegura Cal, quien explica que el objetivo de la institución “está en tener 1.000, aunque seguramente hay más en Madrid”.
Cal insta a los empresarios a asociarse, ya que “nosotros le vamos a apoyar y le vamos a ofrecer un mercado porque lo más importante es que se hagan negocios”. También existe la posibilidad de prestarles apoyo institucional y “además –explica– les vamos a ofrecer formación, le ofrecemos dentro de la web apoyo al sistema de contabilidad, ofrecemos un correo electrónico, pero sobre todo oportunidades de encontrarse con otros empresarios, esto es lo más importante”.
También se mostró convencido de que se llevan a cabo más proyectos de colaboración que los que se cuentan “porque muchos empresarios no le dan importancia y además el carácter gallego es de hablar poco”.
Respecto a la colaboración con otras asociaciones del exterior, el presidente de Aegama explica que está el proyecto de Empresarios en Rede, “pero esto es un poco frío porque lo importante es el conocimiento personal”. “En contacto con otros presidentes de asociaciones –explica–, lo que vamos a fomentar es el conocimiento de determinadas inversiones y además de publicitarlo de forma general y conociendo un poco a nuestra gente, dirigirnos a quien le puede interesar”.
Francisco Cal destaca la buena situación y el alto nivel profesional alcanzado por muchos gallegos en Madrid que se debe, a su juicio, a que “la gente que sale fuera trata de escalar puestos y también han recibido algún tipo de apoyo”. “Yo en igualdad de condiciones –asegura– si puedo escoger a un gallego, escojo a un gallego. Evidentemente no me voy a jugar el éxito de un negocio por eso, pero el gallego es un hombre trabajador que tiene afán y dedicación de superación”.
Según explicó Francisco Cal, “en Madrid nadie es forastero, Madrid es una ciudad abierta y ofrece muchas oportunidades. Yo he estado hablando con varios empresarios que quieren instalarse en Madrid y yo les he estado animado y los apoyaré en todo lo que pueda. El crecimiento que está teniendo Madrid económicamente ofrece muchas oportunidades”.