TRABALLO FIRMARá CONVENIOS CON CENTROS GALLEGOS DE ARGENTINA Y URUGUAY

Fomento de la formación profesional entre los gallegos que quieran retornar

La Xunta promoverá la formación profesional de los emigrantes gallegos residentes en Argentina y Uruguay que tengan intención de retornar gracias a la firma de convenios de colaboración entre la Consellería de Traballo y diversos centros gallegos. Estas actuaciones se integran dentro del ‘Programa experimental de formación profesional en comunidades galegas do exterior’, que funciona desde el año pasado y tendrán un coste de más de 260.000 euros.
Fomento de la formación profesional entre los gallegos que quieran retornar
 Reunión del Consello de la Xunta de la semana pasada.
Reunión del Consello de la Xunta de la semana pasada.

La Xunta promoverá la formación profesional de los emigrantes gallegos residentes en Argentina y Uruguay que tengan intención de retornar gracias a la firma de convenios de colaboración entre la Consellería de Traballo y diversos centros gallegos. Estas actuaciones se integran dentro del ‘Programa experimental de formación profesional en comunidades galegas do exterior’, que funciona desde el año pasado y tendrán un coste de más de 260.000 euros.

El Consello de la Xunta de Galicia autorizó la semana pasada la firma de varios convenios de colaboración entre la Consellería de Traballo y diversos centros gallegos de Argentina y Uruguay con el fin de promover la formación profesional de los emigrantes gallegos con la voluntad de retornar. En esta iniciativa participarán el Centro Gallego de Buenos Aires, el Centro Galicia de Buenos Aires, el Centro Gallego de Jubilaciones y Pensionistas de la República de Argentina, el Centro Gallego de Rosario, la Casa Galicia de Montevideo y el Centro Ourensano de Montevideo.
Con estas actuaciones se sigue desarrollando el ‘Programa experimental de formación profesional en comunidades galegas do exterior’ puesto en marcha por la Consellería de Traballo en el año 2007, cuyo objetivo es facilitar la integración laboral en el mercado gallego de los emigrantes que quieren retornar, principalmente en las ocupaciones donde la oferta de puestos de trabajo es mayor que la demanda.
Así pues, diversos estudios del mercado laboral en Galicia rebelaron que hay distintas ocupaciones en donde existen posibilidades de inserción laboral para aquellas personas que estén bien cualificadas. Además, la cobertura de estos puestos de trabajo ofertados en este tipo de ocupaciones resulta difícil por parte de los trabajadores de la comunidad autónoma.
Por otra parte, también se detectó que en distintos países sudamericanos existe un importante colectivo emigrante de nacionalidad española que tiene intención de regresar pero que no dispone de la formación necesaria para alcanzar un puesto de trabajo digno en Galicia.
Debido a esta situación, es necesario ofrecerles los mecanismos adecuados para conseguir incrementar las posibilidades de inserción laboral de los futuros retornados.
La Xunta destinará para el desarrollo de estos acuerdos una cantidad de más de 260.000 euros.