EL LÍDER DEL PPDEG AFIRMÓ EN UN MITIN EN MONTEVIDEO QUE “LA EMIGRACIÓN LE SALE DEMASIADO BARATA AL BIPARTITO”
Feijóo: “Sólo porque el PSOE quiso, los emigrantes no podrán votar en urna en las autonómicas”
El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró el pasado sábado, en Montevideo, ante más de 2.500 personas, que el Partido Popular lo intentó de todas las maneras y “sólo porque el PSOE quiso –dijo–, los emigrantes no podrán votar en urna en las próximas elecciones autonómicas’.

El presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró el pasado sábado, en Montevideo, ante más de 2.500 personas, que el Partido Popular lo intentó de todas las maneras y “sólo porque el PSOE quiso –dijo–, los emigrantes no podrán votar en urna en las próximas elecciones autonómicas’. Feijóo explicó, así, que por cada paso que Galicia dio para que los emigrantes votasen en urna, “el Partido Socialista nos dio un empujón para que retrocedieramos”. “Haré todo lo imposible, si soy presidente, para que el próximo mandatario autonómico sea elegido con todos los votos en una urna de cristal”, afirmó el presidente de los populares gallegos.
Delante de esta actitud, el líder del PPdeG se mostró convencido de que serán las urnas en Galicia las que castiguen los incumplimientos del Gobierno bipartito en la emigración, “ya que la emigración le sale demasiado barata al bipartito porque prometer y no cumplir es gratis”.
Incumplimientos
Feijóo, que en el acto estuvo acompañado, entre otros, por el diputado en el Parlamento gallego José Manuel Castelao Bragaña y el presidente del PP en Uruguay, Benito Grande, aseguró que el proyecto del Partido Popular, por el contrario, sí cuenta con los emigrantes. “Prometieron nacionalidad, voto en urna, nada de esto cumplieron. Yo no vengo a soltar –dijo– una retahíla de promesas que después no se cumplen, yo estoy aquí porque quiero deciros que los emigrantes están dentro de nuestro proyecto; un proyecto que concibe a todos los ciudadanos por igual y que proporciona a todos las mismas condiciones y las mismas oportunidades”.
Llegó el momento
Feijóo aseguró que, luego de tres años y medio sin proyecto, llegó el momento de gestionar, de sustituir la propaganda y el partidismo por la gestión en favor de los ciudadanos y de devolver a Galicia su posición de liderazgo entre las comunidades más avanzadas de España y Europa.
“Llegó el momento de que este nuevo Gobierno, que ha de llegar de las urnas en Galicia y que debería de llegar de las urnas también en América, hable con una sola voz; una única voz, capaz de unir a los gallegos, a todos los gallegos del mundo. Llegó el momento de que haya un Gobierno que tome la responsabilidad de liderar el futuro, de ponerse al lado de las nuevas generaciones, de las familias, de los trabajadores y de trabajar duro por conseguir que este mensaje llegue hasta el último lugar en el que se encuentre un gallego. Llegó el momento –concluyó– de renovar el trato que la Xunta le da a la emigración”.
Visitas a centros
Durante su estancia de 24 horas en Montevideo, el líder de los populares gallegos visitó el Hogar Español de Ancianos y la Casa de Galicia. También se reunió con la directiva del Centro Gallego de Montevideo y luego ofreció una conferencia de prensa en la propia institución para participar, a continuación, en el encuentro con la colectividad.
Delante de esta actitud, el líder del PPdeG se mostró convencido de que serán las urnas en Galicia las que castiguen los incumplimientos del Gobierno bipartito en la emigración, “ya que la emigración le sale demasiado barata al bipartito porque prometer y no cumplir es gratis”.
Incumplimientos
Feijóo, que en el acto estuvo acompañado, entre otros, por el diputado en el Parlamento gallego José Manuel Castelao Bragaña y el presidente del PP en Uruguay, Benito Grande, aseguró que el proyecto del Partido Popular, por el contrario, sí cuenta con los emigrantes. “Prometieron nacionalidad, voto en urna, nada de esto cumplieron. Yo no vengo a soltar –dijo– una retahíla de promesas que después no se cumplen, yo estoy aquí porque quiero deciros que los emigrantes están dentro de nuestro proyecto; un proyecto que concibe a todos los ciudadanos por igual y que proporciona a todos las mismas condiciones y las mismas oportunidades”.
Llegó el momento
Feijóo aseguró que, luego de tres años y medio sin proyecto, llegó el momento de gestionar, de sustituir la propaganda y el partidismo por la gestión en favor de los ciudadanos y de devolver a Galicia su posición de liderazgo entre las comunidades más avanzadas de España y Europa.
“Llegó el momento de que este nuevo Gobierno, que ha de llegar de las urnas en Galicia y que debería de llegar de las urnas también en América, hable con una sola voz; una única voz, capaz de unir a los gallegos, a todos los gallegos del mundo. Llegó el momento de que haya un Gobierno que tome la responsabilidad de liderar el futuro, de ponerse al lado de las nuevas generaciones, de las familias, de los trabajadores y de trabajar duro por conseguir que este mensaje llegue hasta el último lugar en el que se encuentre un gallego. Llegó el momento –concluyó– de renovar el trato que la Xunta le da a la emigración”.
Visitas a centros
Durante su estancia de 24 horas en Montevideo, el líder de los populares gallegos visitó el Hogar Español de Ancianos y la Casa de Galicia. También se reunió con la directiva del Centro Gallego de Montevideo y luego ofreció una conferencia de prensa en la propia institución para participar, a continuación, en el encuentro con la colectividad.