Feijóo reitera en Ourense su petición para que los emigrantes voten con DNI o pasaporte
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer en Ourense que va a plantear al Gobierno central que modifique con máxima urgencia la regulación de las elecciones para que los emigrantes que voten incluyan en su documentación la fotocopia del pasaporte o del DNI como “requisito inexcusable para la validez del voto de los residentes en el exterior”.

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer en Ourense que va a plantear al Gobierno central que modifique con máxima urgencia la regulación de las elecciones para que los emigrantes que voten incluyan en su documentación la fotocopia del pasaporte o del DNI, como “requisito inexcusable para la validez del voto de los residentes en el exterior”. En su visita a Lobeira, Núñez Feijóo explicó que el motivo de la petición es que el presidente Touriño “no tiene ningún interés”, y aseguró que, debido a que el PSOE “vetó el voto en urna”, esto sería “lo mínimo” para una democracia consolidada como la gallega.
Según explicó, esto no sería una medida extraordinaria, ya que actualmente se hace en las elecciones municipales. Además, tampoco requiere un desembolso económico especialmente gravoso para las arcas públicas, ni implica una alteración inasumible de la infraestructura que se habilita a raíz de una convocatoria electoral.
Así, indicó que el PPdeG “seguirá intentando” que el próximo presidente del Ejecutivo autonómico “sea elegido con total y absolutas garantías”, para lo que insistió en que es necesario que “al menos se identifiquen las personas emigrantes antes de votar, exigiendo lo que se exige en las municipales, la fotocopia del pasaporte o del DNI”.
“Yo no quiero ser un presidente de Galicia si pierdo las elecciones y tampoco sin que el 15 por ciento del censo no acredite su identificación antes de votar”, apuntó, pues recordó que “más de 330.000 gallegos” tiene derecho a voto en la diáspora, más que en la provincia de Ourense o en la de Lugo.
En su opinión, son “muy importantes estas garantías” cuando se viven “conflictos como el fraude electoral detectado en Muxía, hoy ya en los juzgados”, o cuando “Touriño dice que no viaja a Argentina por la crisis” y desde ese momento “ya lo hicieron tres miembros de su gobierno, las conselleiras de Educación y Sanidade y el de Traballo”, concluyó.
Según explicó, esto no sería una medida extraordinaria, ya que actualmente se hace en las elecciones municipales. Además, tampoco requiere un desembolso económico especialmente gravoso para las arcas públicas, ni implica una alteración inasumible de la infraestructura que se habilita a raíz de una convocatoria electoral.
Así, indicó que el PPdeG “seguirá intentando” que el próximo presidente del Ejecutivo autonómico “sea elegido con total y absolutas garantías”, para lo que insistió en que es necesario que “al menos se identifiquen las personas emigrantes antes de votar, exigiendo lo que se exige en las municipales, la fotocopia del pasaporte o del DNI”.
“Yo no quiero ser un presidente de Galicia si pierdo las elecciones y tampoco sin que el 15 por ciento del censo no acredite su identificación antes de votar”, apuntó, pues recordó que “más de 330.000 gallegos” tiene derecho a voto en la diáspora, más que en la provincia de Ourense o en la de Lugo.
En su opinión, son “muy importantes estas garantías” cuando se viven “conflictos como el fraude electoral detectado en Muxía, hoy ya en los juzgados”, o cuando “Touriño dice que no viaja a Argentina por la crisis” y desde ese momento “ya lo hicieron tres miembros de su gobierno, las conselleiras de Educación y Sanidade y el de Traballo”, concluyó.