Feijóo dice que con la nacionalidad el bipartito quiere “dividir a los emigrantes, de primera y de segunda”

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró el pasado domingo, en Buenos Aires, en un acto al que asistieron unas seis mil personas, que los emigrantes merecen una ley propia que regule la nacionalidad de los nietos y no un apartado descontextualizado y arbitrario que los divide, en alusión a la última reforma impulsada por el Partido Socialista que limita el acceso a la nacionalidad a los nietos de los residentes en el exterior. El líder de los populares gallegos afirmó que si algo caracterizó al bipartito durante estos tres años y medio es la división: “Estuvieron permanentemente enfrentados dentro del propio gobierno; intentaron dividir a la sociedad gallega con lo que nos une, como es la lengua; y, ahora, con la nacionalidad de los nietos, pretenden dividir a los emigrantes, de primera y de segunda’. “La nacionalidad no es una ideología es un derecho fundamental”.
Ante esta situación, el presidente del PPdeG recordó que estamos en el siglo XXI, “y los emigrantes –dijo– no pueden ser tratados como parte de un pasado que ya superamos; sino que deben ser tratados como futuro”.
En este sentido, aseguró que el Partido Popular apuesta por una tierra de oportunidades para todos: para jóvenes y mujeres, para gente del interior y de la costa, para los que viven de la industria o del campo, para los que quieren emprender su propio negocio y para aquellos que viven en Galicia o viven en Argentina. “Galicia –subrayó– debe ser una tierra a la que sus emigrantes puedan volver y no una tierra que expulse jóvenes constantemente como lo está haciendo ahora”.
El presidente del PPdeG considera que la nacionalidad sólo para los nietos de los que emigraron a partir del 18 de julio del 36 y hasta el 31 de diciembre del 55 va contra el principio constitucional de igualdad y no discriminación. Feijóo afirmó que la nacionalidad que propone en su proyecto de gobierno es una nacionalidad sin ideología, en igualdad y con equidad.
Feijóo recordó que sólo hubo un partido que durante toda la historia de la autonomía trató a los emigrantes como gallegos “y ese es –aseveró– el Partido Popular, y por eso, hoy, adquiero con vosotros el compromiso de retomar ese camino de derechos y prestaciones y sustituirlo por la mercancía electoral en la que el PSOE los convertió”.
Así, afirmó que los gallegos aún están a tiempo para devolver a Galicia al futuro; “para aliviar el sufrimiento de las familias gallegas, vivan donde vivan; para salir entre todos de una crisis en la que se nos metió sin merecerlo; para devolver a los emigrantes la dignidad en sus pensiones y en los servicios sociales que deberían recibir con calidad; y para revertir la incapacidad y la inoperancia del bipartito y devolver a los ciudadanos la confianza en la gestión real”.
Con este mitin en las instalaciones del Centro Galicia de Buenos Aires, el presidente del PP de Galicia y candidato a la Xunta cerró su visita a Argentina, país al que llegó el pasado jueves y el que ha mantenido varios encuentros con representantes de la colectividad gallega. Esta gira de Feijóo incluyó también una visita a Montevideo.
Destacar que junto a Feijóo asistió al acto en el Centro Galicia el portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Senado, Pío García-Escudero, que iniciaba ese día una estancia en Argentina que se prolongará hasta este viernes, 5 de diciembre.