Aboga por el voto en urna para los residentes en el exterior

Feijóo, convencido de que las elecciones gallegas dependerán de los emigrantes

Núñez Feijóo está seguro de que las próximas elecciones gallegas dependerán del voto de los emigrantes, según dijo en una conferencia que ofreció el pasado lunes en Madrid, en la que tuvo como presentador al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy.
Feijóo, convencido de que las elecciones gallegas dependerán de los emigrantes

El presidente del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alberto Núñez Feijóo, dice estar seguro de que las próximas elecciones gallegas dependerán del voto de los emigrantes. Así lo manifestó en una conferencia que ofreció el pasado lunes en Madrid, en la que tuvo como presentador al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y en la que también abogó por una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que determine que el partido más votado sea el que gobierne y que posibilite que los españoles residentes en el exterior voten en urna.

Según Feijóo, nuestro sistema electoral ha proporcionado resultados satisfactorios pero no hay que tener miedo a reformarlo para mejorarlo y entre las mejoras que propuso figura que en las elecciones autonómicas se presenten como coalición aquellas formaciones políticas que piensan unir fuerzas tras los comicios, de forma que, dijo, no engañen y se presenten con un programa único, un equipo único y un liderazgo único, opinando que sería bueno que Galicia no vuelva a pasar por lo que está viviendo en esta legislatura.
También resaltó que en Galicia el 12 por ciento de los votantes viven en el exterior y no pueden votar con las mismas fórmulas de transparencia y libertad que los del interior. Defendió que todos los ciudadanos españoles puedan votar en igualdad de condiciones y que ningún gobierno que surja en el futuro debe estar condicionado por un sistema que, considera, hoy arroja muchas deficiencias ya que “no podemos permitir que bajo un gobierno esté un sistema que no ofrece garantías democráticas suficientes”.
En este sentido insistió en que es necesario que los emigrantes voten en urnas en las próximas elecciones autonómicas gallegas, un planteamiento que ya expuso en su presentación Mariano Rajoy, quien señaló este objetivo como uno de los retos de la actual legislatura y observó que muchos emigrantes iberoamericanos pueden hacerlo en España en los comicios de sus respectivos países.
El líder del PPdeG también recordó que todos los grupos parlamentarios gallegos están de acuerdo en cómo se debe elegir en el Parlamento gallego y dijo confiar en que el PSOE gallego no mantenga un doble juego y se niegue a aprobarlo antes de las elecciones gallegas.


Críticas a Touriño
Por otra parte, Feijóo criticó que el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, estuviese ese mismo día en Argentina “en un viaje que ha pagado la Xunta pero que publicita el PSOE”, señalando que en el cartel que anunció su participación en un acto para conmemorar el ‘Día das Letras Galegas’ Touriño aparecía junta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con un emblema del PSOE.
Recordó igualmente que ese mismo día se iniciaba en Galicia una comisión de investigación para estudiar la presunta implicación de la Xunta en la contratación de un supuesto agente electoral socialista.
Para Núñez Feijóo han ocurrido cosas sorprendentes respecto a la participación electoral de los emigrantes en estos últimos años, como que, dijo, se nombrase para ello “a un embajador sin embajada”, en alusión a Cortizo, y que la Xunta crease una delegación en Buenos Aires que, detalló, no tuvo en cuenta el papel que podían jugar los centros gallegos, costó más de un millón de euros y para la que se eligió unas instalaciones situadas al lado de la sede socialista. “Hay un abuso porque el sistema permite que haya un abuso y por ello debemos cambiarlo”, mantuvo.
Respecto al voto en urna de los residentes en el exterior, subrayó en que es uno de los objetivos de una reforma de la Loreg que se ha planteado en las Cortes en la que están de acuerdo tanto los nacionalistas gallegos como el PPdeG, expresando su confianza de que se les sume el PSOE “para que ese 12 por ciento de electores que tenemos fuera puedan votar en urna”.