Fallece en accidente el ministro del Interior de México, hijo del presidente del Celta

El secretario de Gobernación del Gobierno de México, Juan Camilo Mouriño, hijo del emigrante gallego Carlos Mouriño, actual presidente del club de fútbol Celta de Vigo, falleció el pasado martes al estrellarse la avioneta en la que viajaba en una zona de oficinas de Ciudad de México. Junto a él, perdieron la vida el asesor presidencial para temas de seguridad, José Luis Vasconcelos, y otras siete personas que viajaban en el ‘jet’ del Gobierno. Además, otras cinco personas, transeúntes que pasaban por la zona, murieron a causa del impacto y el incendio provocado por el siniestro.
Las autoridades federales, militares y aeronaúticas han iniciado una exhaustiva investigación para aclarar las causas del siniestro, ya que se podría tratar de un posible sabotaje o atentado, puesto que Mouriño y Vasconcelos destacaron por su lucha contra el narcotráfico.
Tras el accidente, el ministro de Comunicaciones y Transporte, Luis Téllez, señaló que la torre de control perdió contacto con la nave poco antes del percance y que el piloto había informado durante el viaje que la avioneta tenía problemas. También declaró que se había encontrado la caja negra del aparato, pero que las causas del siniestro aún tardarían en conocerse.
Mientras, diversos controladores aéreos apuntaron la posibilidad de que fuese consecuencia de una turbulencia al viajar demasiado cerca de un Boeing 767, una de las aeronaves de mayor tamaño.
Por su parte, el jefe militar de la región de San Luis de Potosí, de la que partió el avión, y el gobernador Marcelo de los Santos descartaron que se tratase de un sabotaje.
El pasado jueves tuvo lugar el funeral de Estado para despedir a Juan Camilo Mouriño y a los otros ocho ocupantes de la avioneta. La ceremonia se celebró en el Campo Marte, una instalación militar muy cerca de donde se produjo el siniestro y a ella acudieron los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia y los principales partidos políticos de México, entre otras autoridades.
El presidente de México, Félix Calderón, tuvo unas sentidas palabras para Mouriño: “Fue uno de mis más cercanos colaboradores y uno de mis mejores y más entrañables amigos” y, entre sus mayores logros, destacó que promoviera “el diálogo y el acuerdo entre los poderes”. Además, reprochó que fuese “objeto de críticas y víctima de calumnias” porque era un “hombre franco y honesto”.
Juan Camilo Mouriño
Hijo de emigrante gallego, Juan Camilo Mouriño tenía 37 años, estaba casado y tenía tres hijos. Nació en Madrid, pero con 7 años se trasladó con su familia a México y con 18 años adoptó la nacionalidad mexicana. En este país, su padre, Carlos Mouriño, acumuló una cuantiosa fortuna gracias a los rentables negocios en el sector de hidrocarburos y a sus buenas relaciones con los políticos. Gracias a ello, pudo retornar a Galicia y convertirse en el presidente del club de fútbol Celta de Vigo.
Juan Camilo Mouriño era licenciado en Economía por la Universidad de Tampa (Florida) y a pesar de haber sido secuestrado en la década de los noventa, se dedicó al mundo de la política. Entre otros cargos, fue diputado del artido Acción Nacional (PAN) por Campeche, candidato a la alcaldía de la capital de dicho Estado y diputado federal.
Felipe Calderón lo fichó como colaborador cuando ocupaba la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados en el año 2000. Tras las elecciones generales fue coordinador del equipo de transición del presidente electo y fue el jefe de la Oficina de Presidencia antes de convertirse en el ministro de Gobernación del Gabinete de Felipe Calderón.