Empadronarse, una obligación y un requisito imprescindible

Empadronarse, una obligación y un requisito imprescindible
El empadronamiento es obligatorio para todo el que vive en España, además de un requisito imprescindible para acceder a las ayudas de las Administraciones Públicas en favor de los retornados, informaron las enviadas de la Xunta durante la reunión con los integrantes de las asociaciones de gallegos en Hamburgo y Cuxhaven.
El empadronamiento supone la baja en el Consulado en el que se esté inscrito y en el CERA, a la vez que el alta en el Censo Electoral del municipio donde se haya fijado la nueva residencia.
Para empadronarse en un municipio hay que aportar documentos acreditativos de la identidad y de la residencia en ese municipio. Mato advirtió que si se vive en dos o más sitios, el domicilio se considerará el del lugar donde se viva más tiempo.
Otro de los trámites necesarios es solicitar el Certificado de Emigrante Retornado en la Delegación del Gobierno en la provincia en la que se haya fijado la residencia, documento imprescindible para solicitar las prestaciones asistenciales y ayudas públicas en favor de los retornados.
 Para la matriculación de vehículos y la obtención del permiso de circulación, el trámite será gratuito solamente si se hace dentro de treinta días a partir de la fecha real del retorno o del comienzo de utilización del coche en España.
El permiso de conducir alemán es válido, pero debe inscribirse en la Delegación Provincial de Tráfico. Para este trámite se da un plazo de seis meses. También puede canjearse, sin restricción temporal.
Si se necesitara obtener certificados de matrimonio, nacimiento o defunción, ocurridos en el extranjero y registrados en un Consulado, los retornados deberán dirigirse al Registro Civil Central o solicitar el traslado del expediente al municipio donde residan.
Para evitar problemas de identificación, deberá registrarse también la diversidad de apellidos, que se da en algunos casos, en el Registro Civil del lugar de nacimiento de la persona interesada. Realizado este requisito, podrá obtener un certificado acreditativo de diversidad de apellidos.


Cuentas bancarias
Las cuentas bancarias que los retornados mantengan en bancos en el extranjero podrán seguir manteniéndolas sin ningún tipo de restricciones. Solamente si los movimientos de capital alcanzaran límites muy elevados, se estará obligado a comunicarlo al Banco de España.