Emotivo homenaje en Venezuela al senador gallego Cándido Rodríguez

El conocido como ‘senador de la emigración’, el socialista Cándido Rodríguez, recibió en Venezuela un sentido homenaje en el que participaron unos 300 amigos y otras personas que querían agradecer el trabajo realizado por Rodríguez durante estos cuatro años. En su intervención, Cándido Rodríguez, que no se presenta a la reelección, aseguró que es necesario seguir trabajando por la emigración, “las necesidades son muchas”. El día anterior, en la Embajada de España se celebraba una cena en honor de quien luchó durante cuatro años por los derechos de los emigrantes.
La lista de méritos de Cándido Rodríguez es bastante larga. Desde que en 1965 llegó a Venezuela ha estado presente activamente en organizaciones de emigrantes españoles en el país. Presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos en Venezuela (AEGV), director de Cavespa, presidente de Corpogal, grupo editor de la revista ‘El Mundo Gallego’, y presidente de la Fundación Ramón Rubial Españoles en el Mundo de Venezuela; también recibió el botón de oro de la Hermandad Gallega Venezolana y la Orden al Mérito del Trabajo, otorgada por el Ministerio del Trabajo de Venezuela y fue elegido senador, en la pasada legislatura, por la provincia de Ourense en las listas del PSdeG-PSOE.
Entre sus logros como senador está el haber impulsado la ley que regula el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y propulsar la firma del convenio que regula el canje automático de los permisos de conducir entre España y Venezuela. Además de dichos logros, Rodríguez ha sido siempre defensor de los derechos sociales, ayudas al retorno y fue pilar fundamental en la creación de la Fundación España Salud (FES).
E l homenajeado tomó el micrófono, con breves y sencillas palabras se dirigió a los asistentes. “Es verdad que tengo amigos, se nota aquí en este acto y eso es lo principal en la vida, cuando uno tiene amigos las demás cosas se van superando”.
Sobre su trayectoria como defensor de los derechos y propulsor de mejoras sociales expresó que “ha sido un tránsito difícil, pero tenemos que seguir trabajando por la emigración, las necesidades son muchas”. Recientemente el senador Rodríguez ha recorrido parte del territorio nacional en compañía de compañeros del PSOE, y ha escuchado la voz de los residentes en el interior de Venezuela. “En todo el recorrido que hemos estado haciendo por el país nos encontramos con mucha gente que quiere soluciones para sus problemas”.
Al finalizar el discurso, Rodríguez recibió dos regalos por parte de sus amigos, compañeros del PSOE en Venezuela, consistentes en una pluma estilográfica y un retrato dibujado a mano, donde se “ilumina su más cordial sonrisa”. El acto concluyó con un brindis en el que los asistentes pudieron disfrutar de la compañía de su amigo, el senador Rodríguez Losada.
Cena en la Embajada
El día anterior al homenaje realizado por los ‘amigos del senador’, precisamente el viernes 29 de febrero, se celebró en la residencia del embajador de España en Venezuela una cena en honor al senador Cándido Rodríguez. La cena contó con la asistencia de un número importante de representantes de organizaciones y partidos políticos, y por supuesto de Gladys Roquett de Rodríguez, esposa del homenajeado. Entre los asistentes figuraban: los anfitriones de la noche, el embajador Dámaso de Lario Ramírez y su esposa, Lourdes Burdiel de Lario; entre otros.
En el transcurso de la velada el embajador dirigió unas palabras por la ocasión de la reunión: “Quiero agradecerle a los representantes de los partidos políticos por haber venido, éste no es un homenaje partidista, es un homenaje personal, es un homenaje humano a la figura de Cándido, esto dice mucho de su calidad humana y política también”. Destacó que algunos de los amigos del senador Rodríguez que asistieron a la cena vinieron de España y del interior del país.
Dámaso de Lario Ramírez comparó al senador con un ‘Hada Madrina’: “Cándido es un poco el hada madrina de Venezuela en España, porque tener un senador en España es un lujo… lleva la voz no sólo del Partido Socialista al que pertenece, sino también la voz de la emigración española en general y de Venezuela en particular”.
En un tono emotivo agradeció la labor realizada por el senador en estos años de servicio: “Quiero agradecer a Cándido en nombre de los aquí presentes y en nombre de la comunidad española tu atención a los problemas de Venezuela, por parte de esta Embajada tu amistad, me consta que has sido un elemento de ayuda constante”.
Las copas se alzaron en el aire para brindar por el senador Cándido Rodríguez: “Mil gracias por tu dedicación a España, a los españoles de allí y a los españoles de aquí, yo sé que vas a seguir colaborando con tu partido y fuera de tu partido”, dijo el embajador, quien también habló sobre el retiro del senador: “Yo entiendo que es muy duro ir a la península dos veces al mes”.
Luego de las emotivas palabras del embajador, Cándido Rodríguez habló a los asistentes: “Fue un honor representar a la emigración, yo siempre decía que era el senador de la emigración, no sólo de Iberoamérica sino también de Europa”.
A pesar de que era una reunión de ambiente amistoso e íntimo, el senador no perdió la oportunidad para proyectar algunas estrategias y planes en pro del futuro de la emigración, como “crear la red de los empresarios y emprendedores en el exterior. Creo que es muy importante, siempre he hablado del modelo italiano porque ellos tienen un gran éxito vendiendo sus productos, es un modelo a seguir”.
Para finalizar su discurso, agradeció su presencia a todos los asistentes y aseguró que no dejaría de trabajar por los derechos de la emigración. “Quiero agradecer a todos ustedes su presencia aquí, son amigos muy generosos y vamos a seguir trabajando… Vamos a tener que dar una gran batalla en el futuro, porque se está cuestionando el voto de la emigración y eso no lo vamos a permitir y no lo digo como el partido, hay que hacer un esfuerzo y continuar en estas luchas independientemente de la militancia que cada uno tenga”, sentenció.