Invertirá un total de 86.000 euros para poner en marcha sus iniciativas
Emigración apuesta por mejorar la formación de los jóvenes
El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y la presidenta del Consello da Xuventude, María Dolores Rodríguez, firmaron el pasado miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de formación en origen ‘Escolas Abertas’.

El secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, y la presidenta del Consello da Xuventude, María Dolores Rodríguez, firmaron el pasado miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de formación en origen ‘Escolas Abertas’ y para la organización del I Congreso da Xuventude Galega residentes en Europa que se celebrará en el mes de octubre en Frankfurt.
Los jóvenes gallegos residentes en el exterior ya cuentan con nuevas oportunidades de formación a través del programa ‘Escolas Abertas’ y el I Congreso da Xuventude Galega residente en Europa que se celebrará en el mes de octubre en Frankfurt.
Gracias al convenio de colaboración firmado el pasado miércoles por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luís Rodriguez, y la presidenta del Consello da Xuventude de Galicia, María Dolores Rodríguez, la formación de los jóvenes en sus países de origen pasa a convertirse en “un instrumento más” para garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior en la vida social y cultural de Galicia de un modo normalizado.
Así pues, con el programa ‘Escolas Abertas’ se pretende implantar una programación formativa de carácter presencial que se desenvolverá en los países de origen con mayor número de jóvenes gallegos. Con este fin, Emigración destinará 21.000 euros.
Por su parte, el Consello da Xuventude de Galicia colaborará en la ejecución de estos cursos, de forma que el personal designado por esta institución será el encargado de desarrollar los talleres de asociacionismo, participación e información juvenil, y formación del voluntariado social, que tendrán lugar en Buenos Aires y Montevideo.
En cuanto a la celebración del I Congreso da Xuventude Galega residente en Europa, este encuentro aspira a presentarse como un espacio de análisis y debate sobre su participación social, sus inquietudes, propuestas y los desafíos que le presenta la sociedad actual. Además, el Congreso se centrará en temas como la educación, empleo, asociacionismo y participación. Para esta iniciativa, el departamento de Manuel Luís Rodríguez destinará un total de 65.000 euros.
Por último, el Consello da Xuventude de Galicia organizará y coordinará los proyectos objeto del convenio, diseñará los contenidos, el material necesario y la dinámica propia del desarrollo de cada actividad formativa así como de seleccionar a las personas que impartirán los cursos.
Los jóvenes gallegos residentes en el exterior ya cuentan con nuevas oportunidades de formación a través del programa ‘Escolas Abertas’ y el I Congreso da Xuventude Galega residente en Europa que se celebrará en el mes de octubre en Frankfurt.
Gracias al convenio de colaboración firmado el pasado miércoles por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luís Rodriguez, y la presidenta del Consello da Xuventude de Galicia, María Dolores Rodríguez, la formación de los jóvenes en sus países de origen pasa a convertirse en “un instrumento más” para garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior en la vida social y cultural de Galicia de un modo normalizado.
Así pues, con el programa ‘Escolas Abertas’ se pretende implantar una programación formativa de carácter presencial que se desenvolverá en los países de origen con mayor número de jóvenes gallegos. Con este fin, Emigración destinará 21.000 euros.
Por su parte, el Consello da Xuventude de Galicia colaborará en la ejecución de estos cursos, de forma que el personal designado por esta institución será el encargado de desarrollar los talleres de asociacionismo, participación e información juvenil, y formación del voluntariado social, que tendrán lugar en Buenos Aires y Montevideo.
En cuanto a la celebración del I Congreso da Xuventude Galega residente en Europa, este encuentro aspira a presentarse como un espacio de análisis y debate sobre su participación social, sus inquietudes, propuestas y los desafíos que le presenta la sociedad actual. Además, el Congreso se centrará en temas como la educación, empleo, asociacionismo y participación. Para esta iniciativa, el departamento de Manuel Luís Rodríguez destinará un total de 65.000 euros.
Por último, el Consello da Xuventude de Galicia organizará y coordinará los proyectos objeto del convenio, diseñará los contenidos, el material necesario y la dinámica propia del desarrollo de cada actividad formativa así como de seleccionar a las personas que impartirán los cursos.