LA FECHA PARA REALIZAR LAS SOLICITUDES EN EL PRESENTE AñO FINALIZA EL 7 DE ABRIL
Emigración abre el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Volver á casa’, que dispone de 336 plazas
La Secretaría Xeral de Emigración convoca las ayudas correspondientes al programa ‘Volver á casa’ orientado a promover el contacto de los gallegos residentes en el exterior con su tierra.
La Secretaría Xeral de Emigración convoca las ayudas correspondientes al programa ‘Volver á casa’ orientado a promover el contacto de los gallegos residentes en el exterior con su tierra y con sus familiares, fortaleciendo así los vínculos de unión con Galicia. Las plazas convocadas ascienden a un total de 336, de las cuales a Argentina le corresponden 200; a Brasil, 29; a Cuba, 22; a Uruguay, 55; a Venezuela, 26; y a outros países, cuatro.
La Secretaría Xeral de Emigración se hará cargo, con carácter general, del 60% del coste del viaje a Galicia, y del 80% en aquellos países en los que la base de cálculo de la pensión asistencial por ancianidad en 2008 no supere los 2.110 euros anuales.
La condición de beneficiario de este programa quedará supeditada al compromiso de acogida de los familiares del solicitante residentes en Galicia y al pago, dentro del prazo establecido en su momento, del porcentaje correspondiente del pasaje de avión.
Los participantes podrán permanecer con sus familiares en Galicia hasta completar un período máximo de tres meses, corriendo por su cuenta todos los gastos de alojamiento, manutención y cualesquiera otro derivados de su estancía en Galicia. El programa se realizará preferentemente en el mes de junio.
El crédito inicialmente destinado para esta finalidad es de 230.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 7 de abril.
Podrán ser solicitantes de este programa aquellas personas que cumplan los requisitos de ser emigrante gallego, tener la nacionalidad española, residir en América; tener 55 o más años, tener familiares de hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad con los cuales puedan residir durante su estancia en Galicia, y tener ingresos inferiores a tres veces el importe de las pensiones asistenciales por ancianidad del Estado español fijado en 2008 para el país de residencia.
Las solicitudes se presentarán, junto con el resto de la documentación, en la Secretaría Xeral de Emigración o en cualquiera de los lugares previstos en la normativa de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (entre los que figuran la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, consejerías de Trabajo, en las secciones de Trabajo y Asuntos Sociales de las oficinas consulares, así como en los consulados o secciones consulares de las embajadas correspondientes al domicilio o residencia del solicitante). Para la presentación de estas solicitudes los interesados podrán utilizar el Registro Telemático de la Xunta de Galicia.
Los interesados que así lo deseen podrán dirigirse a las entidades colaboradoras repartidas por la geografía mundial. En Brasil, Peña Galega de la Casa de España (Río de Janeiro), Real Sociedad Española de Beneficencia (Salvador-Bahía), Sociedade Hispano Brasileira de Socorros Mutuos e Instrucción (São Paulo), Sociedade de Socorros Mutuos e Beneficencia Rosalía de Castro (Santos). En Cuba, Federación de Sociedades Gallegas (La Habana). En Uruguay, Unión de Sociedades Gallegas (Montevideo). En Venezuela: Hermandad Gallega de Venezuela (Caracas).
La Secretaría Xeral de Emigración se hará cargo, con carácter general, del 60% del coste del viaje a Galicia, y del 80% en aquellos países en los que la base de cálculo de la pensión asistencial por ancianidad en 2008 no supere los 2.110 euros anuales.
La condición de beneficiario de este programa quedará supeditada al compromiso de acogida de los familiares del solicitante residentes en Galicia y al pago, dentro del prazo establecido en su momento, del porcentaje correspondiente del pasaje de avión.
Los participantes podrán permanecer con sus familiares en Galicia hasta completar un período máximo de tres meses, corriendo por su cuenta todos los gastos de alojamiento, manutención y cualesquiera otro derivados de su estancía en Galicia. El programa se realizará preferentemente en el mes de junio.
El crédito inicialmente destinado para esta finalidad es de 230.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 7 de abril.
Podrán ser solicitantes de este programa aquellas personas que cumplan los requisitos de ser emigrante gallego, tener la nacionalidad española, residir en América; tener 55 o más años, tener familiares de hasta el cuarto grado de consanguinidad o afinidad con los cuales puedan residir durante su estancia en Galicia, y tener ingresos inferiores a tres veces el importe de las pensiones asistenciales por ancianidad del Estado español fijado en 2008 para el país de residencia.
Las solicitudes se presentarán, junto con el resto de la documentación, en la Secretaría Xeral de Emigración o en cualquiera de los lugares previstos en la normativa de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común (entre los que figuran la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, consejerías de Trabajo, en las secciones de Trabajo y Asuntos Sociales de las oficinas consulares, así como en los consulados o secciones consulares de las embajadas correspondientes al domicilio o residencia del solicitante). Para la presentación de estas solicitudes los interesados podrán utilizar el Registro Telemático de la Xunta de Galicia.
Los interesados que así lo deseen podrán dirigirse a las entidades colaboradoras repartidas por la geografía mundial. En Brasil, Peña Galega de la Casa de España (Río de Janeiro), Real Sociedad Española de Beneficencia (Salvador-Bahía), Sociedade Hispano Brasileira de Socorros Mutuos e Instrucción (São Paulo), Sociedade de Socorros Mutuos e Beneficencia Rosalía de Castro (Santos). En Cuba, Federación de Sociedades Gallegas (La Habana). En Uruguay, Unión de Sociedades Gallegas (Montevideo). En Venezuela: Hermandad Gallega de Venezuela (Caracas).