El PPdeG se pregunta cuántos casos más hay

El PPdeG se pregunta cuántos casos más hay
La decisión de la Xunta de archivar la investigación interna encargada a la Consellería de Presidencia por el caso de la supuesta agente electoral socialista no hace sino reforzar la convicción de los ‘populares’ en que se debe de “investigar de forma inmediata” este asunto, ya que si el Gobierno gallego alega para su archivo que en este caso se siguieron los “trámites habituales” en este tipo de viajes al exterior –como sostiene la Xunta– “¿cuántos casos más de agentes electorales pagados con dinero de todos tuvieron los socialistas en la última campaña?”, se pregunta el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, quien sostiene que si se siguieron los cauces habituales “será porque no es la primera vez que el PSdeG utiliza fondos públicos para financiar su campaña en el exterior a través de personas ajenas a la Administración”.
El secretario xeral de los ‘populares’ gallegos recordó que la Xunta habla una vez más de que existe una documentación (la solicitud de un billete de avión por parte de la supuesta agente, María Isabel Blanco), que sigue sin facilitar a la oposición a pesar de que se lo pidió por vía parlamentaria. “Tiene que haber un expediente, una firma... algo”, dijo Rueda, quien entiende que el motivo por el cual no se facilita es que “no existe”.
Rueda acusó a Touriño de  intentar “enterrar por la vía de los hechos” la comisión parlamentaria que investigará el pago de un billete de avión a una agente electoral socialista con fondos públicos y añadió que la noticia de archivar la comisión interna se produce el mismo día en que los socialistas “optaron por ser jueces y parte presidiendo la comisión de investigación que habrá de juzgar sus actuaciones”. Pero, “¿quién compareció en esta comisión interna?, ¿cuándo?, ¿qué indicios y qué pruebas se tuvieron en cuenta para archivar este expediente?”, se preguntó Rueda, quien se quejó de la falta de “transparencia” de un Gobierno que, “ahora, pretende condicionar e interferir en la labor de los parlamentarios con el anuncio de este archivo tramposo”.
En respuesta al secretario xeral del PPdeG, en el informe se asegura que la Consellería de Presidencia entrevistó al secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez; a su jefe de Gabinete, Carlos Cortón; y al subdirector de Programas Sociales. En cuanto a la documentación, se revisó el convenio con Iberia, la tarjeta en la que la diputada Soneira traslada la petición de ayuda, las convocatorias de ayudas económicas individuales y los datos de emisión del billete, entre otros. No obstante, no hace alusión a la implicación del conselleiro de Traballo en este asunto, cuando el PP denuncia que Blanco estaba contratada en Galicia con fondos del gabinete dirigido por Ricardo Varela.