CONTABILIZA 500.000 EUROS MáS QUE LA CONSELLERíA Y DICE QUE SE PUDIERON SUPERAR DOS MILLONES EN GASTOS
El PP vuelve a pedir las facturas del viaje de la Consellería de Cultura a la feria de La Habana
El PPdeG denuncia la existencia de un pacto de silencio entre socialistas y nacionalistas gallegos para seguir ocultando las facturas del viaje organizado por la Consellería de Cultura a la Feria del Libro de La Habana celebrada el pasado mes de febrero.
El PPdeG denuncia la existencia de un pacto de silencio entre socialistas y nacionalistas gallegos para seguir ocultando las facturas del viaje organizado por la Consellería de Cultura a la Feria del Libro de La Habana celebrada el pasado mes de febrero. Más de 250 personas viajaron desde Galicia a la capital cubana para participar en este evento, que supuso un gasto para el contribuyente gallego de 1.300.000 euros, según Cultura. El PP contabiliza hasta el momento más de 1.7000.000 euros, sin contar las facturas que faltan por justificar, por lo que, dicen, se podrían incluso superar los 2.000.000 de euros.
Al PP no le salen las cuentas facilitadas por la Consellería de Cultura sobre el coste total que supuso la participación de Galicia en la última Feria del Libro de La Habana y, hasta el momento, contabiliza 500.000 euros más en gastos de los reconocidos por el departamento de Ánxela Bugallo para tal fin. Esto sin contar las facturas validadas por el Consello de la Xunta, que no han sido facilitadas al partido de la oposición, pese a las reiteradas peticiones realizadas en los últimos meses.
El portavoz de Cultura del Grupo Popular, Ignacio López-Chaves, asegura que a la cifra de 1.300.000 euros, que es la cuantía que reconoce el departamento de Cultura, hay que sumar los 200.000 euros que supuso el coste del desplazamiento a La Habana de la ‘Real Filharmonía de Galicia’, y que no fueron declarados por Bugallo en su comparecencia parlamentaria por este asunto; 125.000 euros más de gastos en publicaciones y exposiciones; y el dinero empleado durante 2007 en viajes preparatorios del evento. “Lo que el Gobierno quiso ocultar sale a la luz”, dijo López-Chaves, quien pronosticó que, sobre este asunto, “seguirán saliento muchas cosas más”.
Así mismo, el portavoz ‘popular’ asegura que faltan facturas de cinco o seis exposiciones más realizadas en la capital del país caribeño, así como de gastos de artistas, y las que fueron validadas por el Consello de la Xunta y que, dicen, no les fueron remitidas, pese a haberlas solicitado. Por eso, el monto total de la promoción de la cultura gallega en la Feria del Libro en La Habana puede superar los dos millones de euros, según López-Chaves, quien acusa al presidente Touriño de “secuestrar en su despacho” las actas del Consello de la Xunta en el que se validaron las facturas.
El portavoz del PPdeG pide también los informes de Intervención por los que se canalizaron esas facturas, y considera que es una excepción que no se les faciliten. En cualquier otro ámbito “es imposible que eso pase”, asegura, por eso expresa sus sospechas de que dicha validación se haya podido llevar a cabo sin contar con Intervención, ya que dichos informes, preceptivos para validar las facturas, no aparecieron en la documentación enviada al Parlamento. “Sería una irregularidad canalizar facturas sin un informe de Intervención”, sostiene el portavoz del PP, quien asegura que puede “originar responsabilidades judiciales del Presidente y de todos los conselleiros”.
López-Chaves aseguró que el PP seguirá insistiendo para conseguir lo que piden, y habla de un pacto de silencio entre socialistas y nacionalistas para evitar que en Galicia se conozca realmente lo que sucedió en ese viaje.
“La última excusa” del Presidente de la Xunta para no enviar la documentación fue “decir que estaban en poder de la Consellería de Cultura”. “Ahora, la Xunta de Touriño dice que sí existe, pero que no la envía porque quien la tiene es una conselleira del BNG”. Ante esta situación, el PP recuerda a Touriño que “si alguna conselleira niega su autoridad debe cesarla”. “Pero ya sabemos que el señor Pérez Touriño, en lo de nombrar y cesar conselleiras es, como en el caso de la convocatoria de elecciones, un mandado”, dijo, en alusión a los rumores de adelanto electoral en Galicia a instancias del PSOE de Madrid.
Respecto a las declaraciones de su homólogo socialista, Francisco Cerviño, en las que aseguraba que “no se pueden entregar las actas de sus consejos sin inclumplir la ley”, y que si el PP las pide “hace algo deshonesto políticamente y está engañando a la opinión pública”, López-Chavez preguntó: “Entonces, ¿por qué el conselleiro de Presidencia asegura que ya nos las ha enviado?”.
Al PP no le salen las cuentas facilitadas por la Consellería de Cultura sobre el coste total que supuso la participación de Galicia en la última Feria del Libro de La Habana y, hasta el momento, contabiliza 500.000 euros más en gastos de los reconocidos por el departamento de Ánxela Bugallo para tal fin. Esto sin contar las facturas validadas por el Consello de la Xunta, que no han sido facilitadas al partido de la oposición, pese a las reiteradas peticiones realizadas en los últimos meses.
El portavoz de Cultura del Grupo Popular, Ignacio López-Chaves, asegura que a la cifra de 1.300.000 euros, que es la cuantía que reconoce el departamento de Cultura, hay que sumar los 200.000 euros que supuso el coste del desplazamiento a La Habana de la ‘Real Filharmonía de Galicia’, y que no fueron declarados por Bugallo en su comparecencia parlamentaria por este asunto; 125.000 euros más de gastos en publicaciones y exposiciones; y el dinero empleado durante 2007 en viajes preparatorios del evento. “Lo que el Gobierno quiso ocultar sale a la luz”, dijo López-Chaves, quien pronosticó que, sobre este asunto, “seguirán saliento muchas cosas más”.
Así mismo, el portavoz ‘popular’ asegura que faltan facturas de cinco o seis exposiciones más realizadas en la capital del país caribeño, así como de gastos de artistas, y las que fueron validadas por el Consello de la Xunta y que, dicen, no les fueron remitidas, pese a haberlas solicitado. Por eso, el monto total de la promoción de la cultura gallega en la Feria del Libro en La Habana puede superar los dos millones de euros, según López-Chaves, quien acusa al presidente Touriño de “secuestrar en su despacho” las actas del Consello de la Xunta en el que se validaron las facturas.
El portavoz del PPdeG pide también los informes de Intervención por los que se canalizaron esas facturas, y considera que es una excepción que no se les faciliten. En cualquier otro ámbito “es imposible que eso pase”, asegura, por eso expresa sus sospechas de que dicha validación se haya podido llevar a cabo sin contar con Intervención, ya que dichos informes, preceptivos para validar las facturas, no aparecieron en la documentación enviada al Parlamento. “Sería una irregularidad canalizar facturas sin un informe de Intervención”, sostiene el portavoz del PP, quien asegura que puede “originar responsabilidades judiciales del Presidente y de todos los conselleiros”.
López-Chaves aseguró que el PP seguirá insistiendo para conseguir lo que piden, y habla de un pacto de silencio entre socialistas y nacionalistas para evitar que en Galicia se conozca realmente lo que sucedió en ese viaje.
“La última excusa” del Presidente de la Xunta para no enviar la documentación fue “decir que estaban en poder de la Consellería de Cultura”. “Ahora, la Xunta de Touriño dice que sí existe, pero que no la envía porque quien la tiene es una conselleira del BNG”. Ante esta situación, el PP recuerda a Touriño que “si alguna conselleira niega su autoridad debe cesarla”. “Pero ya sabemos que el señor Pérez Touriño, en lo de nombrar y cesar conselleiras es, como en el caso de la convocatoria de elecciones, un mandado”, dijo, en alusión a los rumores de adelanto electoral en Galicia a instancias del PSOE de Madrid.
Respecto a las declaraciones de su homólogo socialista, Francisco Cerviño, en las que aseguraba que “no se pueden entregar las actas de sus consejos sin inclumplir la ley”, y que si el PP las pide “hace algo deshonesto políticamente y está engañando a la opinión pública”, López-Chavez preguntó: “Entonces, ¿por qué el conselleiro de Presidencia asegura que ya nos las ha enviado?”.