EL PSOE ASEGURA QUE ESTO ES UN “AJUSTE DE CUENTAS INTERNO” DE LOS ‘POPULARES’
El PP llevará a los tribunales el ‘caso del agente electoral’, según anunció Rueda
El PPdeG ha anunciado, el viernes de la pasada semana, que presentaría en el juzgado este lunes, día 7, una petición para que se investigue el caso de la presunta agente electoral del PSdeG, tras una comisión de investigación “de paripé”en el Parlamento de Galicia.
El PPdeG ha anunciado, el viernes de la pasada semana, que presentaría en el juzgado este lunes, día 7, una petición para que se investigue el caso de la presunta agente electoral del PSdeG, tras una comisión de investigación “de paripé”en el Parlamento de Galicia.
Así lo anunció el secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, quien señaló que, ante la “estrategia” del PSOE de “dejar pasar el tiempo y que la gente se vaya olvidando de la trama que montaron”, presentarán una denuncia para que sea el juez el que reclame los documentos y los testigos necesarios “y todos aquellos que mintieron en la comisión, cuenten la verdad”.
Rueda apuntó que llevarán a cabo esta acción porque “Galicia no se merece ni se puede permitir tener un Gobierno bajo sospecha”.
Asimismo, el secretario general de los ‘populares’ gallegos incidió en que su partido “no quiere” judicializar la vida política, por lo que siguieron el “esquema lógico” de acudir primero al Parlamento y como “último recurso” para que “se sepa la verdad”, a la vía de los tribunales. En este sentido, remarcó que si la comisión de investigación sobre la presunta agente electoral socialista, en la que “se constataron indicios de haber cometido delitos”, no se hubiera convertido en una “feria de las mentiras”, no acudirían a la Justicia.
Rueda reiteró que las conclusiones de la investigación parlamentaria “no tenían que ver” con lo ocurrido en la comisión, en la que se “dijo que no” a la presencia de testigos y documentos “fundamentales” porque “no interesaba al PSOE”.
Un “ajuste de cuentas interno”
El portavoz de los socialistas gallegos en la Comisión de Investigación del ‘caso del agente electoral’, Xaquín Fernández Leiceaga, aseguró que la intención del PP “desde el principio” era acudir a los tribunales porque “están empeñados” en judicializar la vida política por “motivos propagandísticos”.
Leiceaga también aseguró que será “interesante” ver en qué basa el PP su denuncia y recordó que Rueda aseguraba que la Comisión había constado indicios de delito pero nadie ha especificado cuáles son esos delitos. Además, el diputado socialista se mostró convencido de que los ‘populares’ están “más preocupados” por sus asuntos internos que por los problemas de los ciudadanos.
Para Leiceaga, la denuncia del PP responde a un “ajuste de cuentas interno” porque quieren “cargarse” al ex conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal; así a las personas relacionadas con la firma del convenio con Iberia, a través del que se pagan viajes con fines humanitarios a Sudamérica y del que se benefició la presunta agente electoral.
Según el diputado socialista, el único objetivo de la oposición al crear la Comisión de Investigación fue “utilizar la falsedad para obtener réditos políticos”. Además, Leiciaga aseguró que la Comisión trabajó “dos o tres meses” sobre el gasto de dinero que sobre el propio tema de la Comisión que, según él, “está cerrado”.
Así lo anunció el secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, quien señaló que, ante la “estrategia” del PSOE de “dejar pasar el tiempo y que la gente se vaya olvidando de la trama que montaron”, presentarán una denuncia para que sea el juez el que reclame los documentos y los testigos necesarios “y todos aquellos que mintieron en la comisión, cuenten la verdad”.
Rueda apuntó que llevarán a cabo esta acción porque “Galicia no se merece ni se puede permitir tener un Gobierno bajo sospecha”.
Asimismo, el secretario general de los ‘populares’ gallegos incidió en que su partido “no quiere” judicializar la vida política, por lo que siguieron el “esquema lógico” de acudir primero al Parlamento y como “último recurso” para que “se sepa la verdad”, a la vía de los tribunales. En este sentido, remarcó que si la comisión de investigación sobre la presunta agente electoral socialista, en la que “se constataron indicios de haber cometido delitos”, no se hubiera convertido en una “feria de las mentiras”, no acudirían a la Justicia.
Rueda reiteró que las conclusiones de la investigación parlamentaria “no tenían que ver” con lo ocurrido en la comisión, en la que se “dijo que no” a la presencia de testigos y documentos “fundamentales” porque “no interesaba al PSOE”.
Un “ajuste de cuentas interno”
El portavoz de los socialistas gallegos en la Comisión de Investigación del ‘caso del agente electoral’, Xaquín Fernández Leiceaga, aseguró que la intención del PP “desde el principio” era acudir a los tribunales porque “están empeñados” en judicializar la vida política por “motivos propagandísticos”.
Leiceaga también aseguró que será “interesante” ver en qué basa el PP su denuncia y recordó que Rueda aseguraba que la Comisión había constado indicios de delito pero nadie ha especificado cuáles son esos delitos. Además, el diputado socialista se mostró convencido de que los ‘populares’ están “más preocupados” por sus asuntos internos que por los problemas de los ciudadanos.
Para Leiceaga, la denuncia del PP responde a un “ajuste de cuentas interno” porque quieren “cargarse” al ex conselleiro de Emigración, Aurelio Miras Portugal; así a las personas relacionadas con la firma del convenio con Iberia, a través del que se pagan viajes con fines humanitarios a Sudamérica y del que se benefició la presunta agente electoral.
Según el diputado socialista, el único objetivo de la oposición al crear la Comisión de Investigación fue “utilizar la falsedad para obtener réditos políticos”. Además, Leiciaga aseguró que la Comisión trabajó “dos o tres meses” sobre el gasto de dinero que sobre el propio tema de la Comisión que, según él, “está cerrado”.