SEGúN ELLOS, EL VIAJE RESPONDE A SU CANDIDATURA EN LAS LISTA DEL PSOE POR OURENSE

El PP acusa a Elena Espinosa de viajar con dinero público a Argentina a una semana de la campaña

El PPdeG acusa a la ministra de Agricultura y candidata del PSOE por Ourense, Elena Espinosa, de hacer un viaje a Argentina con dinero público a una semana del inicio de la campaña electoral.
El PP acusa a Elena Espinosa de viajar con dinero público a Argentina a una semana de la campaña
El PPdeG acusa a la ministra de Agricultura y candidata del PSOE por Ourense, Elena Espinosa, de hacer un viaje a Argentina con dinero público a una semana del inicio de la campaña electoral. Según los ‘populares’ gallegos, tanto Espinosa como el ministro de Cultura, César Antonio Molina, están empleando recursos de los ministerios –dinero, coches oficiales y asesores– para hacer la campaña electoral.
El PP también destaca que los billetes de avión y la estancia de Espinosa en Argentina, un viaje que consideran electoral, están pagados por el Ministerio.
El PP asegura que nadie se cree que este viaje como ministra “con las cortes ya disueltas” y al país donde residen más emigrantes gallegos, surja de manera espontánea por la agenda propia de un ministro, justo antes de que se celebren las elecciones.
Ante esta situación, los ‘populares’ gallegos exigen a Pérez Touriño que aplique su vara de medir y recuerda que el PPdeG no gastó un solo céntimo de dinero público mientras que el PSOE va a gastar miles de euros del Ministerio para que su candidata se pasee por Argentina, a una semana de que comience la campaña electoral.
El PPdeG entiende que el secretario de organización del PSOE, Ricardo Varela, debe pedir la dimisión inmediata de la ministra y disculparse ante las calumnias vertidas sobre el PPdeG.
Para los ‘populares’ gallegos tanto Elena Espinosa como César Antonio Molina están empleando los recursos de sus ministerios para hacer precampaña electoral en Galicia. Según ellos, se valen del dinero de los impuestos de los ciudadanos para tratar de crecer pero a estas alturas nadie les cree.