LOS ALUMNOS INTENTARáN CONCIENCIAR AL PúBLICO SOBRE EL PROBLEMA DE LA DESAPARICIóN DE LAS LENGUAS
El Instituto Santiago Apóstol celebra el Día de Galicia este miércoles
“Esta festividad es de importancia máxima para el establecimiento educativo”, explicaron sus directivos mediante un comunicado que hicieron llegar a los medios de comunicación.
Este miércoles, 23 de julio, dos días antes del inicio de las vacaciones de invierno, el Instituto Santiago Apóstol celebrará institucionalmente el Día de Galicia. “Esta festividad es de importancia máxima para el establecimiento educativo”, explicaron sus directivos mediante un comunicado que hicieron llegar a los medios de comunicación.
En esta oportunidad, con motivo de la celebración del ‘Año Internacional de las Lenguas’, declarado por la Unesco, alumnos de los diferentes niveles de la institución, bajo la dirección de los responsables del Departamento de Lingua e Cultura Galega, buscarán concienciar a toda la comunidad educativa sobre la desaparición de las lenguas. “Cada 15 días una lengua desaparece”, señalan, y agregan: “Según testimonian los lingüísticas y expertos en la materia, la mitad de las 6.900 lenguas del planeta están en peligro de desaparición y con ellas, como decía don Ramón Otero Pedrayo, se irá para siempre –ojalá que no– una cultura que nadie ya hará conocer más entre los vivos”.
El acto, abierto a todo el público, se desarrollará en el pabellón de deportes del Centro Galicia de Buenos Aires (Bartolomé Mitre, 2552 - 4º piso) y se iniciará a las 9:00 horas.
En esta oportunidad, con motivo de la celebración del ‘Año Internacional de las Lenguas’, declarado por la Unesco, alumnos de los diferentes niveles de la institución, bajo la dirección de los responsables del Departamento de Lingua e Cultura Galega, buscarán concienciar a toda la comunidad educativa sobre la desaparición de las lenguas. “Cada 15 días una lengua desaparece”, señalan, y agregan: “Según testimonian los lingüísticas y expertos en la materia, la mitad de las 6.900 lenguas del planeta están en peligro de desaparición y con ellas, como decía don Ramón Otero Pedrayo, se irá para siempre –ojalá que no– una cultura que nadie ya hará conocer más entre los vivos”.
El acto, abierto a todo el público, se desarrollará en el pabellón de deportes del Centro Galicia de Buenos Aires (Bartolomé Mitre, 2552 - 4º piso) y se iniciará a las 9:00 horas.