Se desarrollará en las ciudades de Buenos Aires y La Plata
El II Encuentro de Descendientes de Gallegos se celebra el 13 y 14 de junio
La comisión de jóvenes de la Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina anunció que los próximos días 13 y 14 de junio tendrá lugar la realización del ‘Segundo Encuentro de Jóvenes Descendientes de Gallegos’.

La comisión de jóvenes de la Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina anunció que los próximos días 13 y 14 de junio tendrá lugar la realización del ‘Segundo Encuentro de Jóvenes Descendientes de Gallegos’.
El pasado martes, día 13, tuvo lugar en la sede de la ‘Asociación Residentes de Mos’ una rueda de prensa en la que se anunció la realización del evento. Los jóvenes representados por Gonzalo Fojo, secretario de Juventud de la ‘Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina’ y coordinador general del encuentro; Federico Niño, presidente de la Comisión de Jóvenes; Lucía Folgueira y María Victoria Pagés, secretaria y tesorera, respectivamente, de la comisión de Jóvenes de la ‘Unión’, anunció, además, la puesta en marcha de una página web, ‘www.launion.org.ar’, en la que se puede encontrar información referida al evento e incluso realizar la inscripción al curso ‘on line’.
Los jóvenes, que estuvieron acompañados por los directivos de la ‘Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina’, encabezados por su presidente José Luis Sangiao, adelantaron que el congreso se realizará en las ciudades de Buenos Aires y La Plata. En Buenos Aires se realizará el acto inaugural del Congreso y en la ciudad de La Plata se desarrollará este encuentro que congregará a jóvenes de todo el país y, posiblemente, de Uruguay.
La organización de este evento tiene como precedente el ‘I Foro da Xuventude Galega-Arxentina’, en el que se buscó “...guiar entre todos las acciones hacia una integración sustentable de toda la comunidad gallega en el territorio argentino y su relación con la Galicia de hoy y del mañana”.
En este próximo ‘II Foro da Xuventude’, los jóvenes se proponen analizar la comunicación en cuatro aspectos: la comunicación institucional, la comunicación interinstitucional; la aplicación de tecnología y las acciones comunitarias.
El pasado martes, día 13, tuvo lugar en la sede de la ‘Asociación Residentes de Mos’ una rueda de prensa en la que se anunció la realización del evento. Los jóvenes representados por Gonzalo Fojo, secretario de Juventud de la ‘Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina’ y coordinador general del encuentro; Federico Niño, presidente de la Comisión de Jóvenes; Lucía Folgueira y María Victoria Pagés, secretaria y tesorera, respectivamente, de la comisión de Jóvenes de la ‘Unión’, anunció, además, la puesta en marcha de una página web, ‘www.launion.org.ar’, en la que se puede encontrar información referida al evento e incluso realizar la inscripción al curso ‘on line’.
Los jóvenes, que estuvieron acompañados por los directivos de la ‘Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina’, encabezados por su presidente José Luis Sangiao, adelantaron que el congreso se realizará en las ciudades de Buenos Aires y La Plata. En Buenos Aires se realizará el acto inaugural del Congreso y en la ciudad de La Plata se desarrollará este encuentro que congregará a jóvenes de todo el país y, posiblemente, de Uruguay.
La organización de este evento tiene como precedente el ‘I Foro da Xuventude Galega-Arxentina’, en el que se buscó “...guiar entre todos las acciones hacia una integración sustentable de toda la comunidad gallega en el territorio argentino y su relación con la Galicia de hoy y del mañana”.
En este próximo ‘II Foro da Xuventude’, los jóvenes se proponen analizar la comunicación en cuatro aspectos: la comunicación institucional, la comunicación interinstitucional; la aplicación de tecnología y las acciones comunitarias.