ORGANIZÓ DIFERENTES ACTIVIDADES PARA CELEBRARLO
El CGPLC ya cuenta en su haber con 48 años de vida
El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Alfonso Pájaro Nogueira, ya cuenta en su haber con 48 años de vida, celebrándolo con diversas actividades que dieron inicio el 10 de octubre y culminando el 12 con una romería.

El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Alfonso Pájaro Nogueira, ya cuenta en su haber con 48 años de vida, celebrándolo con diversas actividades que dieron inicio el 10 de octubre y culminando el 12 con una romería.
La noche de ese mágico viernes 10, el ya ampliado ‘Salón de Actos Múltiples’ del CGPLC se vistió de gala para acoger un espectáculo cultural que involucró a ambas orillas, las de Galicia y Venezuela, pues la Fundación Orquesta Típica de Municipio Urbaneja (Fortimur), que dirige el profesor Julio Velázquez, presentó un repertorio de exquisita música venezolana que interpretaron sus jóvenes integrantes, destacando el joropo ‘Apure en un viaje’; una malagueña, un galerón y un polo, otro joropo denominado ‘Tamarindo’, seguido del pasodoble ‘Luz Alejandra’, y otro joropo, ‘Camino y Quitapesares’; finalizando su intervención con el ‘Alma Llanera’, escrita por el maestro Pedro Elías Gutiérrez.
Tras la excelente actuación de la Fortimur –iniciativa musical que vio la luz el 19 de julio de 1999– el secretario general de la entidad, Ángel Miguel Quiroga Sobrado, entregó una placa a su director, Julio Velázquez, por su estrecha colaboración con las diferentes actividades que desarrolla el CGPLC a lo largo del año.
Acto seguido, el presidente del Centro, Alfonso Pájaro Nogueira, hizo entrega del ‘Botón de Oro’ a Francisco Gil Casas, por sus veinticinco años ininterrumpidos como socio del Centro Gallego de Puerto La Cruz, quien se mostró muy emocionado.
En este inciso, el vicepresidente, Manuel Sinde Porto, recordó que “es una fecha propicia para ofrecer un merecido y justo reconocimiento a todos aquellos gallegos que llegaron a esta tierra, que sintiendo tan lejana la nuestra, despertaron la necesidad de fundar un Centro donde acudir cada fin de semana, a disfrutar en familia la morriña, la saudade de sus corazones (...). Hoy después de 48 años, mostramos con orgullo nuestra realidad, una Institución de múltiples nacionalidades donde los gallegos compartimos con el resto de españoles, venezolanos, portugueses, italianos, chilenos, y un largo etcétera, aportando día a día nuestro mejor esfuerzo, para hacer de este Centro Gallego, el Centro de todos”, concluyó Sinde Porto.
Los anfitriones, Grupo de Danzas Folklóricas ‘Aire Galegos’, interpretaron la ‘Muiñeira de Alegría’ y la ‘Xota de Aspa’, acompañados en la batería por Andrés Correia, dando paso al brindis aniversario y cantando el ‘Cumpleaños Feliz’ alrededor de un gigantesco pastel decorado con el emblema de la Institución.
Durante el acto estuvieron presentes más de doscientos socios, los integrantes de la Junta Directiva y del Comité de Damas del CGPLC, y el cónsul honorario de España en Puerto La Cruz, Fabián Gutiérrez González, acompañado de su esposa, María Victoria Castro.
Visita al Hogar de Ancianos
El sábado 11, en horas de la mañana, las integrantes del Comité de Damas, encabezado por Lourdes Balado de Pájaro, y los jóvenes del Grupo de Danzas Folklóricas ‘Aires Galegos’ visitaron el Hogar de Ancianos ‘José Gregorio Hernández’ de la capital anzoatiguense, Barcelona.
En el recinto, los representantes del Centro Gallego hicieron donativos consistentes en enseres para el cuidado de la tercera edad, además de unos cotillones personalizados al casi medio centenar de personas que reciben los cuidados propios de ese tipo de institución.
Los jóvenes de ‘Aires Galegos’ participaron activamente, dando demostraciones del folclore gallego, que animaron a los usuarios del hogar con rifas y otras sorpresas. Tras esta visita, se realizó en horas de la tarde la misa en honor al Apóstol Santiago con motivo del 48º aniversario del CGPLC, en la Iglesia María Auxiliadora de Lechería.
Romería ‘Enxebre’
El domingo 12, efeméride del Centro Gallego de Puerto La Cruz, se realizó la tradicional Romería ‘Enxebre’ en el Salón de ‘Usos Múltiples’ de la entidad, que, como de costumbre, los asistentes contaron con exquisitos platos de la gastronomía galaica, como pulpo ‘a feira’, empanada gallega, lacón con grelos, callos a la gallega, y otros platos como paella estilo valenciano, deliciosos postres como tarta de Santiago, y bebidas, sin faltar los caldos del ‘Ribeiro’.
El lugar fue animado por el ‘DJ’ Freddy, que puso a bailar a más de uno con pasodobles, jotas, música gallega y otras melodías de moda.
Junta Directiva del CGPLC 2006-2008: Alfonso Pájaro Nogueira, presidente; Manuel Sinde Porto, vicepresidente; Ángel Miguel Quiroga Sobrado, secretario general; José Ramón de los Ríos tesorero; Mari Rúa de García, secretaria de Cultura; Rosendo Lago Castro, secretario de Fiestas; secretario de deportes, Francisco López Pando (†); secretaria de Asuntos Femeninos, Marisol Casares de Peña; Adolfo Rodríguez, secretario de Actas; y secretario de Mantenimiento, Nelson García Bellorín. Daisy Mocharrachif, secretaria ejecutiva.
La noche de ese mágico viernes 10, el ya ampliado ‘Salón de Actos Múltiples’ del CGPLC se vistió de gala para acoger un espectáculo cultural que involucró a ambas orillas, las de Galicia y Venezuela, pues la Fundación Orquesta Típica de Municipio Urbaneja (Fortimur), que dirige el profesor Julio Velázquez, presentó un repertorio de exquisita música venezolana que interpretaron sus jóvenes integrantes, destacando el joropo ‘Apure en un viaje’; una malagueña, un galerón y un polo, otro joropo denominado ‘Tamarindo’, seguido del pasodoble ‘Luz Alejandra’, y otro joropo, ‘Camino y Quitapesares’; finalizando su intervención con el ‘Alma Llanera’, escrita por el maestro Pedro Elías Gutiérrez.
Tras la excelente actuación de la Fortimur –iniciativa musical que vio la luz el 19 de julio de 1999– el secretario general de la entidad, Ángel Miguel Quiroga Sobrado, entregó una placa a su director, Julio Velázquez, por su estrecha colaboración con las diferentes actividades que desarrolla el CGPLC a lo largo del año.
Acto seguido, el presidente del Centro, Alfonso Pájaro Nogueira, hizo entrega del ‘Botón de Oro’ a Francisco Gil Casas, por sus veinticinco años ininterrumpidos como socio del Centro Gallego de Puerto La Cruz, quien se mostró muy emocionado.
En este inciso, el vicepresidente, Manuel Sinde Porto, recordó que “es una fecha propicia para ofrecer un merecido y justo reconocimiento a todos aquellos gallegos que llegaron a esta tierra, que sintiendo tan lejana la nuestra, despertaron la necesidad de fundar un Centro donde acudir cada fin de semana, a disfrutar en familia la morriña, la saudade de sus corazones (...). Hoy después de 48 años, mostramos con orgullo nuestra realidad, una Institución de múltiples nacionalidades donde los gallegos compartimos con el resto de españoles, venezolanos, portugueses, italianos, chilenos, y un largo etcétera, aportando día a día nuestro mejor esfuerzo, para hacer de este Centro Gallego, el Centro de todos”, concluyó Sinde Porto.
Los anfitriones, Grupo de Danzas Folklóricas ‘Aire Galegos’, interpretaron la ‘Muiñeira de Alegría’ y la ‘Xota de Aspa’, acompañados en la batería por Andrés Correia, dando paso al brindis aniversario y cantando el ‘Cumpleaños Feliz’ alrededor de un gigantesco pastel decorado con el emblema de la Institución.
Durante el acto estuvieron presentes más de doscientos socios, los integrantes de la Junta Directiva y del Comité de Damas del CGPLC, y el cónsul honorario de España en Puerto La Cruz, Fabián Gutiérrez González, acompañado de su esposa, María Victoria Castro.
Visita al Hogar de Ancianos
El sábado 11, en horas de la mañana, las integrantes del Comité de Damas, encabezado por Lourdes Balado de Pájaro, y los jóvenes del Grupo de Danzas Folklóricas ‘Aires Galegos’ visitaron el Hogar de Ancianos ‘José Gregorio Hernández’ de la capital anzoatiguense, Barcelona.
En el recinto, los representantes del Centro Gallego hicieron donativos consistentes en enseres para el cuidado de la tercera edad, además de unos cotillones personalizados al casi medio centenar de personas que reciben los cuidados propios de ese tipo de institución.
Los jóvenes de ‘Aires Galegos’ participaron activamente, dando demostraciones del folclore gallego, que animaron a los usuarios del hogar con rifas y otras sorpresas. Tras esta visita, se realizó en horas de la tarde la misa en honor al Apóstol Santiago con motivo del 48º aniversario del CGPLC, en la Iglesia María Auxiliadora de Lechería.
Romería ‘Enxebre’
El domingo 12, efeméride del Centro Gallego de Puerto La Cruz, se realizó la tradicional Romería ‘Enxebre’ en el Salón de ‘Usos Múltiples’ de la entidad, que, como de costumbre, los asistentes contaron con exquisitos platos de la gastronomía galaica, como pulpo ‘a feira’, empanada gallega, lacón con grelos, callos a la gallega, y otros platos como paella estilo valenciano, deliciosos postres como tarta de Santiago, y bebidas, sin faltar los caldos del ‘Ribeiro’.
El lugar fue animado por el ‘DJ’ Freddy, que puso a bailar a más de uno con pasodobles, jotas, música gallega y otras melodías de moda.
Junta Directiva del CGPLC 2006-2008: Alfonso Pájaro Nogueira, presidente; Manuel Sinde Porto, vicepresidente; Ángel Miguel Quiroga Sobrado, secretario general; José Ramón de los Ríos tesorero; Mari Rúa de García, secretaria de Cultura; Rosendo Lago Castro, secretario de Fiestas; secretario de deportes, Francisco López Pando (†); secretaria de Asuntos Femeninos, Marisol Casares de Peña; Adolfo Rodríguez, secretario de Actas; y secretario de Mantenimiento, Nelson García Bellorín. Daisy Mocharrachif, secretaria ejecutiva.