AYMERICH ESPERA QUE EL PARLAMENTO GALLEGO Dé LUZ VERDE A LA PROPOSICIóN APROBADA POR TODOS LOS GRUPOS

El BNG interpelará al Gobierno para que proceda a la reforma urgente de la Loreg

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, anunció la presentación en el Pleno que la Cámara baja celebra esta semana de una interpelación al Gobierno para que proceda a una reforma urgente de la Loreg en lo que se refiere al voto emigrante.
El BNG interpelará al Gobierno para que proceda a la reforma urgente de la Loreg
 Francisco Jorquera y Carlos Aymerich, en la rueda de prensa ofrecida la semana pasada en Santiago.
Francisco Jorquera y Carlos Aymerich, en la rueda de prensa ofrecida la semana pasada en Santiago.

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, anunció la presentación en el Pleno que la Cámara baja celebra esta semana de una interpelación al Gobierno para que proceda a una reforma urgente de la Loreg en lo que se refiere al voto emigrante. Jorquera, quien hizo este adelanto la pasada semana en Santiago, destacó que “la reforma del voto emigrante sólo puede entrar en vigor para las próximas elecciones gallegas si el Gobierno central tiene voluntad política y presenta en las Cortes un proyecto de ley de reforma puntual de la Loreg”.

“La pelota está en el tejado del Gobierno central para que el escándalo antidemocrático de falta de control en el voto emigrante no se vuelva a repetir”, dijo, en rueda de prensa en Santiago, el diputado nacionalista, quien reconoció que, “por cuestión de plazos”, sería imposible que la Proposición de Ley que el BNG presentó en el Congreso para la reforma del voto emigrante y la que se le va a remitir desde el Parlamento Gallego pasen todo el trámite parlamentario en las Cortes para que entre en vigor en las elecciones gallegas de 2009.
Sin embargo, Jorquera recordó que “el Gobierno central tiene la capacidad de iniciativa para proceder a una reforma puntual de la Loreg en lo que atañe al voto emigrante, presentando un Proyecto de Ley de reforma a la Cámara”. “Sólo así es posible aprobarla antes de las elecciones gallegas”, añadió.
El diputado nacionalista pidió a ‘populares’ y socialistas que apoyen en Madrid la moción derivada de la interpelación que presentará el BNG al Gobierno, y para que demuestren que quieren “dejar clara su voluntad de acabar con este escándalo antidemocrático” instó a ambos grupos a presentar “mociones en el mismo sentido en Madrid porque contarán con el apoyo del BNG”, dijo.
Jorquera entiende que lo que pide el BNG en este caso “son unas demandas mínimas que apoya la inmensa mayoría de la sociedad gallega: que el voto de los emigrantes sea en urna, como aquí; que el voto por correo tenga un carácter excepcional y rogado, de modo que se evite su manipulación; y que las campañas electorales de los partidos en el exterior hay que regularlas”.


Circunscripción única
Para Jorquera, “no se puede supeditar esta reforma menor –la del voto en urna para los residentes ausentes– a una modificación mayor”, en relación a la propuesta del Gobierno central de crear una circunscripción única para los residentes en el exterior.
Sobre la circunscripción única, Jorquera se mostró dispuesto a dialogar, pero enfatizó que no debe condicionar la reforma del voto en urna para los comicios gallegos y europeos de 2009, ya que la propuesta del Gobierno “implica un cambio en la Constitución Española”, lo que supondría un proceso más largo que el que proponen el BNG y otras fuerzas políticas con representación parlamentaria.
El portavoz del BNG en el Congreso matizó que si no se produce la reforma antes de los comicios de 2009 se volverán a celebrar unas elecciones “con déficit democrático”.
En el caso de que no se lleve a cabo esta reforma, “es inevitable” pensar en este déficit, dijo Jorquera, quien añadió: “No tengo policías que comprueben cómo votan” los residentes en la diáspora, pero “atenta contra toda lógica” que en el exterior los votos sean mayoritarios siempre para el partido que está en el poder, aunque se contradigan con la tendencia de voto de los residentes en España.


Aprobación en Galicia
Por su parte, el portavoz del BNG en el Parlamento gallego, Carlos Aymerich, destacó que la Proposición de Ley del Parlamento Gallego para la reforma de la Loreg en lo que respecta al voto emigrante “puede salir aprobada del Parlamento gallego antes de las vacaciones de verano si el PP y el PSOE tienen voluntad política”.
El portavoz nacionalista en la Cámara gallega explicó que es necesario que el Pleno del Parlamento autonómico, previsto para el martes de esta semana, apruebe por unanimidad la toma en consideración de la Proposición de Ley, que fue aprobada por unanimidad con el respaldo de los tres grupos gallegos con representación en la Cámara autónomica. Seguidamente, el dictamen tendría que ser aprobado en comisión, el viernes, y se incluiría en el pleno del lunes, día 30, el último antes del verano, para su aprobación y envío a las Cortes españolas.