Díaz visitó a las comunidades gallegas afectadas por los huracanes en Cuba

Una delegación de la sociedad gallega en Cuba ‘Ferrol y su Comarca’, encabezada por el legendario gallego Manolo Díaz González, visitó a paisanos afectados por los huracanes ‘Gustav’ e ‘Ike’ en la región occidental cubana de Pinar del Río. Díaz, quien fue un estrecho colaborador de Fidel Castro y del Che Guevara en Sierra Maestra, estuvo acompañado por el presidente de la sociedad ferrolana, Domingo Regueiro, y calificó de “desastrosos” los daños ocasionados por estos dos huracanes.
Díaz recordó que los huracanas ‘Gustav’ e ‘Ike’ “se ensañaron con la población de Pinar del Río, donde vive una importante colonia gallega de 480 personas” y aseguró que “son invaluables los daños ocasionado a la gente, las viviendas y a la economía, incluyendo a los gallegos” en Pinar del Río y en el Valle de Viñales, Patrimonio Cultural de la Humanidad, de la Unesco.
En Pinar del Río fueron recibidos por Ricardo Cobos Molina, delegado de ‘Ferrol y su Comarca’ en el territorio, quien les ofreció una detallada explicación del desastre provocado por los dos huracanes en el que “afortunadamente no hubo que lamentar la pérdida de vidas humanas en esa región” y agregó que aún no había una evaluación de los daños, pero son millonarios.
Díaz destacó que entre “la desgracia por los daños se debe resaltar el deterioro a la flora en el Valle de Viñales que parece haber sido víctima de un bombardeo” y remarcó que “presenta un estado lamentable. No es lo que vemos en fotos. Está arrasada. Sus casas están arruinadas y sus árboles destruidos”, afirmó.
Pese a la desgracia comentó que “visitamos varios hogares gallegos donde encontramos la huella de Galicia y apreciamos el sostén de la cultura y las tradiciones de nuestros orígenes”, al tiempo que agregó que “en esta región del campo cubano no hay electricidad, ni agua potable”.
Tanto Díaz como Regueiro compartieron un aliento de solidaridad con los gallegos damnifícanos por los huracanes ‘Gustav’ e ‘Ike’ “tendiendo un puente de hermandad y cariño como siempre ha sido entre la comunidad gallega” en Cuba, aseguró el prestigioso gallego, residente en Cuba desde 1951.