EN LA REUNIÓN DEL CONSELLO GALEGO DA INMIGRACIÓN
Creada una Comisión de Traballo para promover la integración laboral de los inmigrantes
La reunión del Consello Galego da Inmigración, presidida por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, aprobó la creación de una Comisión de Traballo para el “estudio del acceso, mantenimiento y promoción del empleo y de las condiciones de trabajo de las personas inmigrantes en Galicia” con la finalidad de formular propuestas y recomendaciones que promuevan la mejora de su integración laboral.

La reunión del Consello Galego da Inmigración, presidida por el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez, aprobó la creación de una Comisión de Traballo para el “estudio del acceso, mantenimiento y promoción del empleo y de las condiciones de trabajo de las personas inmigrantes en Galicia” con la finalidad de formular propuestas y recomendaciones que promuevan la mejora de su integración laboral.
La comisión desarrollará sus trabajos desde enero hasta octubre de 2009, mes en el que presentará su estudio, con sus propuestas y recomendaciones. Dicho estudio incidiría directamente en varias líneas de actuación que aparecen en el Plan Galego da Inmigración 2007-2010, como garantizar el cumplimiento de la legislación (con el objetivo de reducir la precariedad laboral); adaptar los programas de salud y seguridad laboral a las particularidades de las personas inmigrantes; y promover acciones antidiscriminatorias en el mundo laboral. Para desarrollar su trabajo la Comisión contará con el apoyo administrativo y técnico de la Secretaría Xeral de Emigración y de la Consellería de Traballo.
Otra de las propuestas que salieron adelante durante la reunión del Consello fue la expuesta por la Secretaría Xeral de Emigración para la creación de un Servizo Galego de Mediación Intercultural, que quedará constituido en el primer semestre de 2009 y tendrá como objetivo orientar, asesorar y apoyar las actuaciones que se realizan en el campo de la mediación intercultural desde la Administración local y las entidades de iniciativa social.
La primera actuación que llevará a cabo este ‘Servizo’ será la visita a los ayuntamientos con mayor presencia de inmigrantes y a las asociaciones de inmigrantes y entidades de iniciativa social que trabajan en el sector de mayor implantación, para tratar las necesidades concretas de cada una. También programará acciones formativas para los profesionales de áreas de intervención social o atención al ciudadano de servicios sociales, sanidad, educación, justicia, empleo, etc., de entidades públicas y de la iniciativa privada.
Además fue tenida en cuenta y aprobada la propuesta formulada por Comisiones Obreras para que los estudios, análisis, etc., sobre racismo y xenofobia de la comisión de trabajo contra el racismo y la xenofobia tengan como objeto de estudio a la población inmigrante aunque colateralmente se puedan estudiar otros colectivos, como por ejemplo los gitanos o los emigrantes retornados, de forma que los estudios tengan una perspectiva más amplia y un enfoque más general.
A los asistentes a la reunión se les entregó la ‘Guía para a elaboración de plan locais no eido da inmigración’, editada por la Secretaría Xeral de Emigración y que pretende dotar a las entidades locales de una herramienta útil que les facilite la planificación y ejecución de sus actuaciones a medio y largo plazo.
La comisión desarrollará sus trabajos desde enero hasta octubre de 2009, mes en el que presentará su estudio, con sus propuestas y recomendaciones. Dicho estudio incidiría directamente en varias líneas de actuación que aparecen en el Plan Galego da Inmigración 2007-2010, como garantizar el cumplimiento de la legislación (con el objetivo de reducir la precariedad laboral); adaptar los programas de salud y seguridad laboral a las particularidades de las personas inmigrantes; y promover acciones antidiscriminatorias en el mundo laboral. Para desarrollar su trabajo la Comisión contará con el apoyo administrativo y técnico de la Secretaría Xeral de Emigración y de la Consellería de Traballo.
Otra de las propuestas que salieron adelante durante la reunión del Consello fue la expuesta por la Secretaría Xeral de Emigración para la creación de un Servizo Galego de Mediación Intercultural, que quedará constituido en el primer semestre de 2009 y tendrá como objetivo orientar, asesorar y apoyar las actuaciones que se realizan en el campo de la mediación intercultural desde la Administración local y las entidades de iniciativa social.
La primera actuación que llevará a cabo este ‘Servizo’ será la visita a los ayuntamientos con mayor presencia de inmigrantes y a las asociaciones de inmigrantes y entidades de iniciativa social que trabajan en el sector de mayor implantación, para tratar las necesidades concretas de cada una. También programará acciones formativas para los profesionales de áreas de intervención social o atención al ciudadano de servicios sociales, sanidad, educación, justicia, empleo, etc., de entidades públicas y de la iniciativa privada.
Además fue tenida en cuenta y aprobada la propuesta formulada por Comisiones Obreras para que los estudios, análisis, etc., sobre racismo y xenofobia de la comisión de trabajo contra el racismo y la xenofobia tengan como objeto de estudio a la población inmigrante aunque colateralmente se puedan estudiar otros colectivos, como por ejemplo los gitanos o los emigrantes retornados, de forma que los estudios tengan una perspectiva más amplia y un enfoque más general.
A los asistentes a la reunión se les entregó la ‘Guía para a elaboración de plan locais no eido da inmigración’, editada por la Secretaría Xeral de Emigración y que pretende dotar a las entidades locales de una herramienta útil que les facilite la planificación y ejecución de sus actuaciones a medio y largo plazo.