Controversias por la visita del presidente

Controversias por la visita del presidente
La participación del presidente de la Xunta en los festejos organizados con motivo del ‘Día das Letras Galegas’ despertó suspicacias entre los ‘populares’ de Argentina que denunciaron que se podía “pensar que se trata de un adelanto, de una primera movida en la emigración, de una campaña para las elecciones gallegas de 2009”.
El PP de España en Argentina realizó esta denuncia mediante un comunicado de prensa emitido a los medios de información, fundamentando la acusación en que militantes de la juventud del PSOE en Argentina participaron de la difusión de la visita del presidente repartiendo folletos “realizados con los colores y el logotipo del PSOE-Buenos Aires (sin olvidar rosa y puño), y no con la visual característica de las comunicaciones de la Xunta de Galicia (celeste y blanco), y una foto de Touriño y Zapatero envueltos en banderas socialistas más propias de una campaña electoral”.
En respuesta a este comunicado emitido el 15 de mayo a propósito de la visita de Emilio Pérez Touriño, el PSOE-Buenos Aires señaló que se trataba de “un intento más por manipular a la ciudadanía con afirmaciones y declaraciones falaces, improcedentes e injuriosas, las cuales no hacen más que reflejar su estado de confrontación interna y su absoluta incapacidad para contener a sus dirigentes, en cierta incontinencia verbal”.
El PSOE-Buenos Aires reivindicó, asimismo, “su derecho, amparado en la Constitución, a realizar cuanta acción política requiera conveniente, en este caso, difundir antes sus afiliados y toda la ciudadanía la visita del Secretario General del PSdeG y actual Presidente de Galicia distribuyendo dichos folletos”.
Por otra parte, los socialistas lamentaron que el PP de Argentina quisiera involucrar deliberadamente al Gobierno autonómico en una acción claramente partidaria, olvidando que el PP invitó a la ciudadanía al acto que realizara Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la Casa de Madrid en Buenos Aires.
Las acusaciones vertidas por el PP en Argentina y la consiguiente respuesta del PSOE causaron el rechazo del Centro Galicia de Buenos Aires, que, mediante un comunicado oficial firmado por su presidente Héctor Fernández, manifestó que: “lamenta profundamente verse involucrado en desafortunadas discusiones políticas en torno a la importante visita del presidente de la Xunta de Galicia, D. Emilio Pérez Touriño, a la Argentina”.
Asimismo, señala el comunicado que “el festejo del Día das Letras Galegas, con la presencia de la máxima autoridad de todos los gallegos, debería ser motivo, por sí solo, de alegría y unión para todos los que compartimos una forma de hablar tan nuestra y tan universal. Sin embargo, vemos con asombro que un hecho que es histórico en nuestra colectividad es utilizado como arma de confrontación entre nosotros”.
“Nuestra institución –continúa– recibió por parte del Gobierno de la Xunta una solicitud de colaboración para la organización de este acto, igual que otras entidades; y lo estamos haciendo; sintiendo además que es un honor para nosotros como gallegos y como emigrantes. Pusimos nuestras instalaciones a total disposición y repartimos entre nuestros asociados más de 2.000 invitaciones con el único fin de darle al acto la brillantez que se merece”.
Por último, la entidad señaló que “este hecho no constituye nada nuevo dentro de nuestra historia institucional; lo hemos hecho antes para D. Gerardo Fernández Albor, D. Fernando González Laxe y D. Manuel Fraga Iribarne, siempre con la alegría de recibir a nuestro presidente, cualquiera fuera el partido al que pertenezca”.