LA SECRETARíA XERAL DE EMIGRACIóN COLABORA CON LA VICEPRESIDENCIA DE IGUALDADE E BENESTAR

Cerca de 200 personas se beneficiarán de la edición de este año del programa ‘Volver á Terra’

La Secretaría Xeral de Emigración convocó, en el Diario Oficial de Galicia del pasado 16 de abril, las ayudas correspondientes al programa ‘Volver á Terra’ para residentes en el exterior.
Cerca de 200 personas se beneficiarán de la edición de este año del programa ‘Volver á Terra’
Participantes en la pasada edición del programa.
Participantes en la pasada edición del programa de reencuentro de emigrantes con su tierra.

La Secretaría Xeral de Emigración convocó, en el Diario Oficial de Galicia del pasado 16 de abril, las ayudas correspondientes al programa ‘Volver á Terra’ para residentes en el exterior, orientado a promover el contacto de los gallegos en el exterior con sus familiares.
Este programa es fruto de la colaboración entre la Secretaría Xeral de Emigración y la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar. Gracias a este consenso, la Secretaría se encargará de organizar el viaje de los beneficiarios desde los lugares de partida en Iberoamérica fijados por la Secretaría Xeral hasta el lugar de destino designado en Galicia. Por su parte, la Dirección Xeral de Acción Social de Vicepresidencia da Igualdade e Benestar se ocupará de los servicios de alojamiento y manutención durante su estancia en una residencia de tiempo libre.
Para participar en el programa ‘Volver á Terra’ es imprescindible cumplir una serie de requisitos. Ser emigrante gallego, tener nacionalidad española, residir en América, tener cumplidos sesenta años o más antes del 17 de mayo, llevar al menos 15 años sin beneficiarse de los programas de viaje a Galicia organizados por la Secretaría Xeral, ser capaz de valerse por sí mismo y tener ingresos inferiores al 1,3 veces el importe de las prestaciones económicas por ancianidad del Estado español fijado en 2008 para el país de residencia.
Los beneficiarios de estas ayudas, que serán elegidos por la Secretaría Xeral de Emigración, serán alojados durante un período máximo de 14 días en una residencia de tiempo libre o en otro establecimiento residencial de Galicia gestionado por la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar. Durante su estancia, podrán disfrutar de actividades y excursiones que les permitirán reencontrarse con su tierra.
Después de estos días, los emigrantes podrán permanecer con sus familiares durante un período máximo de tres meses, tiempo en el que deberán afrontar los gastos de alojamiento y manutención, entre otros.
Las plazas asignadas para la convocatoria de este año es de 190, de las que 100 serán destinadas a ciudadanos residentes de Argentina; 19, para Brasil; 10, para Cuba; 41, para Uruguay; 16, para Venezuela; y cuatro, para otros países.
Los emigrantes interesados en solicitar estas ayudas tienen de plazo hasta el próximo 17 de mayo.