El BNG se desmarca del PSdeG por negar anomalías en el caso de la agente electoral

El BNG no está “en absoluto” de acuerdo con el informe interno de la Xunta que concluye que no ha habido irregularidades en el caso de la supuesta agente electoral socialista que viajó a Argentina con un billete de avión gestionado por la Xunta, según dijo la pasada semana el portavoz del grupo nacionalista en el Parlamento gallego, Carlos Aymerich, quien puntualizó: “Si no hay nada irregular” en este caso, “sí que tendría razón” quien dijo –en alusión al PP– que habría que cerrar la comisión de investigación abierta en el Parlamento para indagar sobre este asunto.
El BNG se desmarcó la pasada semana de su socio de gobierno –el PSdeG-PSOE– respecto al caso de la supuesta agente electoral, al mostrar disconformidad con el resultado de la investigación interna llevada a cabo por la Consellería de Presidencia –a instancias del titular de la Xunta, Pérez Touriño– “en la que se concluye que no hay nada irregular” en los datos analizados.
El portavoz nacionalista apostó la pasada semana por saber qué sucedió en este caso y por “depurar responsabilidades”, y se preguntó: “¿Es admisible en una democracia avanzada la existencia de agentes que tienen como misión captar votos de modo no democrático?”. “Para el BNG, no, y esperamos no quedar solos en este tema”, respondió.
Las declaraciones del portavoz nacionalista fueron consideradas “una buena noticia” por el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, quien expresó su deseo de que el BNG “no vaya de farol ante el cambio de postura en la investigación de la trama descubierta en el seno del bipartito”, que está basada “en una posible malversación de fondos públicos por parte del PSOE”, incidió.
Rueda destacó la importancia de que el BNG “muestre interés en saber por qué sus socios de gobierno pudieron usar dinero de todos para financiar su campaña electoral”, en alusión al billete de avión para viajar a Argentina que se concedió a la supuesta agente electoral, al tiempo que consideró “una pena que los nacionalistas sólo quieran prestar atención a este caso” –que calificó de “extrema gravedad”– después de consentir que “el PSOE colocase a un diputado suyo como presidente de la Comisión que habrá de fiscalizar la gestión de los socialistas”, dijo, en alusión a José Tomé.
“Cuando hablamos del dinero de todos, el Gobierno debería tener cuidado, curarse en salud y permitir que fuese un parlamentario de un partido no afectado por este caso el que presida la comisión”, precisó Rueda, quien recordó al BNG que “no sólo es un tema de gestión gubernamental, sino que afecta también a un partido que sustenta el Ejecutivo”.
El dirigente ‘popular’ considera que el diputado socialista José Tomé “puede no ser objetivo a la hora de esclarecer este caso, porque se está juzgando al partido del que forma parte”. En este contexto, deseo que el BNG “no sea cómplice de la posible falta de interés de investigar a los socialistas”.
Remisión a la Fiscalía
No parece esa la intención de los nacionalistas gallegos que, a través de su portavoz parlamentario, expresaron igualmente su voluntad de trabajar para que la comisión de investigación creada recientemente esclarezca “éste y otros escándalos” relacionados con el voto emigrante. Por eso, al igual que se hizo en el caso de la Ciudad de la Cultura, el BNG no “descarta” que la investigación parlamentaria sea remitida a la Fiscalía, porque “estamos ante hechos de mucha gravedad y no sería lógico que si la investigación detecta indicios de responsabilidad de cualquier tipo, no instemos desde la Comisión del Parlamento a su depuración”, dijo.
Desde el PSOE, su portavoz en el Parlamento gallego, Ismael Rego, apuntó que conviene “que no haya más nervios de los debidos” respecto a este asunto, ya que la comisión todavía no ha empezado a funcionar y es muy pronto para hablar de conclusiones de qué hacer con ellas.
Rego, a propósito de las declaraciones de Aymerich, dijo no saber “a qué vienen este tipo de apresuramientos o nervios, que me parece que hay que ponderar”, dijo.
Estas declaraciones motivaron una respuesta por parte del secretario xeral de los ‘populares’ gallegos, quien, en este caso, criticó la “hipocresía” de Rego al pedir al BNG que “no interfiera en los trabajos de la comisión” cuando “esto es precisamente lo que está haciendo el PSdeG, con Touriño a la cabeza, desde el principio”, entiende Rueda, quien pidió al BNG que sea coherente con su anuncio de querer saber la verdad en este caso y que no se valgan de su mayoría para imponer unas condiciones de trabajo que benefician al PSdeG, pero no al esclarecimiento de la verdad.
Por tal motivo, Rueda exigió que “la máxima de esta comisión sea saber si los socialistas pagaron con dinero de todos su campaña electoral o no”.
Para Rueda, el “cambio de rumbo” en el BNG y su recientemente adoptada decisión de “afrontar la investigación de un modo serio”, demuestra la gravedad del asunto. “Si ni siquiera el Bloque pudo ayudar al PSOE a apagar este fuego es porque la llama está más extendida de lo que parecía”, sentenció el portavoz ‘popular’.