La ponencia sobre el voto exterior se reanuda este martes
La ponencia de emigración sobre la reforma del voto exterior estaba previsto que se reanudara este martes, día 15, con el fin de continuar con los trabajos de los grupos respecto a las reformas que es necesario introducir para evitar irregularidades en el caso del voto de la diáspora.
La comisión, que no se reúne desde el pasado mes de noviembre, cerró su última sesión con el compromiso de socialistas y ‘populares’ de concretar sus propuestas sobre el particular, toda vez que los nacionalistas pusieron ya sus cartas sobre la mesa.
El Bloque “va a asistir a esa reunión para comprobar si hay o no voluntad de reformar la legislación”, dijo el portavoz del BNG, Aymerich, respecto a la cita que estaba prevista para este martes, después de denunciar el “estupor” y “bochorno” que causó en su formación el reciente cruce de acusaciones entre PSdeG y PP a propósito del uso de fondos públicos para sufragar viajes al exterior de alcaldes gallegos de ambos partidos. Aymerich lamentó estos reproches sobre “a ver quién es más deshonesto y quién trafica mejor” con los votos de la emigración, dijo el dirigente nacionalista, quien recordó las palabras de la diputada del PSdeG Marisol Soneira –implicada en el asunto de la supuesta agente electoral socialista– en unas jornadas sobre emigración en las que llegó a afirmar que el sistema de voto de los residentes ausentes es “infame” y que “todos sabemos que los votos se compran” en oficinas postales de ciertos países.
“Algo debe comprarse –concluyó Americh–, porque si no ciertos cambios en las tendencias electorales serían difícilmente explicables”. Y, para explicarlo, puso como ejemplo que, en 2004, el PP obtuvo el 60% de los votos del exterior y que en las pasadas generales, el porcentaje se invirtió en favor del PSdeG.
La comisión, que no se reúne desde el pasado mes de noviembre, cerró su última sesión con el compromiso de socialistas y ‘populares’ de concretar sus propuestas sobre el particular, toda vez que los nacionalistas pusieron ya sus cartas sobre la mesa.
El Bloque “va a asistir a esa reunión para comprobar si hay o no voluntad de reformar la legislación”, dijo el portavoz del BNG, Aymerich, respecto a la cita que estaba prevista para este martes, después de denunciar el “estupor” y “bochorno” que causó en su formación el reciente cruce de acusaciones entre PSdeG y PP a propósito del uso de fondos públicos para sufragar viajes al exterior de alcaldes gallegos de ambos partidos. Aymerich lamentó estos reproches sobre “a ver quién es más deshonesto y quién trafica mejor” con los votos de la emigración, dijo el dirigente nacionalista, quien recordó las palabras de la diputada del PSdeG Marisol Soneira –implicada en el asunto de la supuesta agente electoral socialista– en unas jornadas sobre emigración en las que llegó a afirmar que el sistema de voto de los residentes ausentes es “infame” y que “todos sabemos que los votos se compran” en oficinas postales de ciertos países.
“Algo debe comprarse –concluyó Americh–, porque si no ciertos cambios en las tendencias electorales serían difícilmente explicables”. Y, para explicarlo, puso como ejemplo que, en 2004, el PP obtuvo el 60% de los votos del exterior y que en las pasadas generales, el porcentaje se invirtió en favor del PSdeG.