Aymerich dice que en el dictamen figura lo que está acreditado
Por su parte, el portavoz del BNG en la comisión que investiga el caso, Carlos Aymerich, justificó el respaldo de su grupo al dictamen, porque recoge lo que se ha podido "acreditar" tras analizar la documentación aportada y las comparecencias de los testigos y, además, incide en el "fondo del asunto" que es pedir que se creen las condiciones para regular el voto exterior, lo que, a su entender, evitaría incurrir en buena parte de las irregularidades que se detectan cuando se aborda el voto emigrante.
Así mismo, Aymerich manifestó la confianza de su grupo en que el presidente Touriño exija responsabilidades por este asunto, tal y como adelantó, pero dijo que, en el caso de que no se adopten tales medidas, ellos actuarán en consecuencia.
El portavoz nacionalista criticó que el PP defienda ahora "lo que no defendía" cuando estaba en el Gobierno y, en respuesta a la pretensión de los populares de que se llame a declarar a nuevos testigos, recordó que la investigación que se está llevando a cabo sobre este caso es una "actividad parlamentaria", no propia de "un tribunal", por lo que hay que "sacar conclusiones políticas".
Para Aymerich, "la diferencia entre este gobierno y el de antes", cuando gobernaba el PP, es que con aquel "no se abrían comisiones de investigación. No había dimisiones ni ceses, y con este gobierno, sí", y puso como ejemplo la dimisión de Pilar Pin como directora de la Fundación Galicia Emigración tras destaparse la concesión de subvenciones de dicho organismo durante un acto organizado en Uruguay por el responsable de la Fundación en Uruguay –que, a su vez, era el máximo representante del PSOE en Montevideo– durante la precampaña de las municipales de 2007.
Por eso, "el PP no puede dar lecciones de ética al BNG", dijo Aymerich, quien recomendó a los \'populares\' que "en vez de tanta fogueteira" actúen para que la reforma de la ley electoral pueda estar vigente en las autonómicas gallegas de 2009.
Así mismo, Aymerich manifestó la confianza de su grupo en que el presidente Touriño exija responsabilidades por este asunto, tal y como adelantó, pero dijo que, en el caso de que no se adopten tales medidas, ellos actuarán en consecuencia.
El portavoz nacionalista criticó que el PP defienda ahora "lo que no defendía" cuando estaba en el Gobierno y, en respuesta a la pretensión de los populares de que se llame a declarar a nuevos testigos, recordó que la investigación que se está llevando a cabo sobre este caso es una "actividad parlamentaria", no propia de "un tribunal", por lo que hay que "sacar conclusiones políticas".
Para Aymerich, "la diferencia entre este gobierno y el de antes", cuando gobernaba el PP, es que con aquel "no se abrían comisiones de investigación. No había dimisiones ni ceses, y con este gobierno, sí", y puso como ejemplo la dimisión de Pilar Pin como directora de la Fundación Galicia Emigración tras destaparse la concesión de subvenciones de dicho organismo durante un acto organizado en Uruguay por el responsable de la Fundación en Uruguay –que, a su vez, era el máximo representante del PSOE en Montevideo– durante la precampaña de las municipales de 2007.
Por eso, "el PP no puede dar lecciones de ética al BNG", dijo Aymerich, quien recomendó a los \'populares\' que "en vez de tanta fogueteira" actúen para que la reforma de la ley electoral pueda estar vigente en las autonómicas gallegas de 2009.