EL PRESIDENTE DEL DEPORTIVO ACOMPAñó A SU EQUIPO DURANTE SU VISITA A VENEZUELA

Augusto César Lendoiro: “Lo único que podemos dar es infinitas gracias

En el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), repleto de fanaticada blanquiazul, el pasado domingo 3 de agosto, se celebró en la ciudad de Caracas el encuentro entre dos grandes equipos de la primera división de España y Portugal, el Deportivo de A Coruña y el Club Sport Marítimo Funchal, a propósito de su gira por el país.
Augusto César Lendoiro: “Lo único que podemos dar es infinitas gracias
 Saludo inicial entre los jugadores del Deportivo y del Marítimo Funchal.
Saludo inicial entre los jugadores del Deportivo y del Marítimo Funchal.
En el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), repleto de fanaticada blanquiazul, el pasado domingo 3 de agosto, se celebró en la ciudad de Caracas el encuentro entre dos grandes equipos de la primera división de España y Portugal, el Deportivo de A Coruña y el Club Sport Marítimo Funchal, a propósito de su gira por el país. A dicho encuentro, acudió ‘Magazine Español’ y obtuvo, entre otras, dos exclusivas entrevistas que le fueron concedidas antes de finalizar el partido, por dos grandes personalidades del mundo deportivo, Miguel Ángel Lotina, entrenador del Real Club Deportivo, y, Augusto César Lendoiro, presidente de la entidad deportivista.


Entrevista Lendoiro
Pregunta. ¿Cómo ha sido el recibimiento en nuestro país?
Respuesta. Fenomenal, en todos los sentidos, lo que podemos decir tanto de Puerto Ordaz como de Caracas y seguro que también lo vamos a poder decir del partido que jugaremos en estos días contra el campeón de Venezuela. Ha sido extraordinario todo, de forma especial el recibimiento de los gallegos en Venezuela, pero de todo el país en general, no podemos decir más que cosas agradables. Sabemos que para todos los gallegos que están aquí el recibir al Deportivo fue durante mucho tiempo la ilusión de siempre, que viniésemos aquí a jugar un partido, por lo menos que viniésemos a visitarlos algún directivo, no había podido ser hasta ahora. La verdad es que agradecemos muchísimo toda la recepción que nos han brindado y esperamos que los días que nos quedan sean igual o mejor.
P. ¿Cómo fue el encuentro con la fanaticada en la Hermandad Gallega?
R. Extraordinario. Llegué un poquito antes que los jugadores, porque venía directamente de España, ellos ya estaban aquí, y la cosa fue excepcional, cientos de autógrafos, miles de fotos y el cariño de todos, eso no hay forma de agradecerlo; lo sabemos mucho los gallegos, porque es rarísimo el gallego que no tiene un familiar en Hispanoamérica, pero de forma especial lo compruebas cada vez que vienes a estos países y de forma especial a Venezuela.
P. ¿Qué expectativas tiene para el club este año?
R. Hacer las cosas lo mejor posible, somos un equipo joven que se va armando, que va a más, y que habrá que saber esperar un poquito de tiempo para que se vuelvan a ver los grandes momentos que hemos vivido con el Deportivo hace unos años.
P. Un mensaje para todos los españoles, en especial los deportivistas.
R. Para un gallego de A Costa da Morte de A Coruña, o sea que vamos a decir, una cantidad de barcos que hemos visto salir en dirección a estos lares y que hemos tenido siempre muchos familiares directos y hemos convivido y agradecido muchísimo a todos los países que los han recibido, como nosotros también recibimos a la gente de Venezuela, Argentina, Uruguay, México o de cualquier punto, no solamente de Hispanoamérica, sino del mundo cuando llegan a España.
La verdad es que es excepcional, es una cosa sin par, eso no puede decirse con palabras, la sensación que tienes de cariño y del recibimiento que han tenido con nosotros, por eso, lo único que podemos dar es infinitas gracias, que disfruten con el equipo y que les podamos ofrecer grandes resultados, porque nadie sufre más que el gallego que está fuera de Galicia.