Antas anuncia la inauguración de las nuevas instalaciones del Hospital Español

Un verano más, el presidente del Hospital Español de Bahía, Manuel Antas, organizó una comida en su casa de Valongo a la que acudieron 150 invitados, relacionados o interesados por el colectivo emigrante. Durante el encuentro, Antas anunció la inauguración de las nuevas instaciones del Hospital Español para el mes de mayo y agradeció la colaboración de la Xunta, que se ofreció para la creación de un centro de día en el Hospital Español, a apoyar iniciativas relacionadas con el Camino de Santiago y la creación de una oficina de difusión del turismo gallego.
El presidente del Hospital Español de Bahía, Manuel Antas Fraga, organizó el pasado sábado en su casa de Valongo, en el municipio pontevedrés de Cotobade, una comida de confraternidad gallego-brasileña. A este tradicional evento, que se mantiene desde hace 36 años, acudieron 150 invitados, vinculados o interesados por el colecto emigrante, que pudieron degustar un menú compuesto por siete platos de mariscos, pescados y carnes, con fondo de gaitas.
Acompañando en la mesa a Antas Fraga estaban el alcalde de de Muras, Isaam Alngam Azaam; el alcalde de Cotobade, Manoel Loureiro; el director de Acción Social de vicepresidencia, Xosé Bieito Seara; el secretario xeral de Relacións Institucionais de vicepresidencia, Xosé Antón Pérez Lema y el delegado de vicepresidencia en Ourense, Chema Ferreiro.
Durante su intervención en la comida, Antas Fraga anunció que en el mes de mayo del próximo año se inaugurarán las nuevas instalaciones del Hospital Español en Bahía, una institución que da cobertura sanitaria a los 70.000 gallegos y descendientes que viven en Salvador de Bahía, que lo convertirán en el más moderno de la zona. También aprovechó la ocasión para dar las gracias a la Xunta por su solidaridad con los proyectos que está desarrollando en Bahía.
Tanto es así, que por parte de la Xunta se ofreció la creación de un centro de día dentro del Hospital Español, apoyar iniciativas relacionadas con el Camino de Santiago que hay en Bahía y la instalación de una oficina de difusión del turismo gallego.
Entre las personalidades asistentes se encontraban el ex presidente del Hospital Español, Roberto Cal; el presidente de Caballeros de Santiago, Santiago Coelho, y el empresario José Faro, que tampoco quiso perderse la cita.
A la comida también asistieron dos grandes artistas, la cantante argentino-gallega, Lorena Lores, que interpretó cuatro canciones, y el gaiteiro vigués, Carlos Núñez, que le regaló a Antas Fraga un tema de su próximo disco que combina música brasileña con ritmos gallegos.
Las grandes ausencias fueron las de la responsable de Emigración de los socialistas gallegos, Marisol Soneira; la delegada de la Xunta en Argentina, María Xosé Porteiro y el director de la Televisión de Galicia, Suso Iglesias.