En el Centro de Sada se interesó por los actos del traslado de los restos de Suárez Picallo al municipio

Ana Miranda defendió la postura del BNG sobre la reforma electoral en Argentina

Tras su participación en el Foro de São Paulo, Ana Miranda visitó Argentina, donde explicó la posición del BNG respecto a la proposición para la reforma de la ley de régimen electoral que pactaron los partidos del arco político gallego.
Ana Miranda defendió la postura del BNG sobre la reforma electoral en Argentina
 Ana Miranda, junto a Francisco Lores, en la puerta de la sede porteña del BNG.
Ana Miranda, junto a Francisco Lores, en la puerta de la sede porteña del BNG.

Tras su participación en el Foro de São Paulo, Ana Miranda visitó Argentina. La dirigente gallega participó de este Foro en representación del Bloque Nacionalista Galego (BNG), único partido no latinoamericano con estatuto de observador. En Buenos Aires, Miranda explicó la posición del BNG respecto a la proposición para la reforma de la ley de régimen electoral que pactaron los partidos del arco político gallego. Además, “en este viaje mantuve diversas reuniones con directivos de entidades y personas que me querían hacer sugerencias sobre propuestas de futuro”, explicó Miranda a esta publicación.

En el marco de su agenda argentina, Ana Miranda se reunió con el equipo del área de cooperación internacional de la Corriente de los Trabajadores Argentina (CTA) “porque quería que me explicaran bien cómo está repercutiendo el tema de la inflación en la situación de los mayores y jubilados, teniendo en cuenta que muchos gallegos se encuentran en una situación muy vulnerable”, señaló, y continuó: “les pedí, también, que tengamos mayor relación para poder poner en marcha un proyecto en el que hace tiempo vengo soñando: la elaboración del censo socioeconómico de la emigración gallega en Argentina”.
Además, Miranda mantuvo reuniones con los directivos del Centro de Sada y sus contornos ya que en el mes de octubre viajará el alcalde de Sada a la Argentina para visitar a la entidad en Buenos Aires, el único Centro de Sada que hay en el mundo. Durante la visita, el 10 de octubre próximo, se retirarán las cenizas de Suárez Picallo del cementerio porteño de la Chacarita y se llevarán a Galicia, en el marco de una serie de actos de homenaje a esta relevante figura gallega. “Picallo, antes de morir –afirmó Miranda–, pidió expresamente que sus restos fueran trasladados a Galicia, su tierra natal”. “Este deseo –agregó– se puede cumplir recién ahora con el cambio de signo político del gobierno local, porque el alcalde anterior era un tremendo impresentable”.
Otra de las reuniones que la dirigente gallega mantuvo durante su estancia en Buenos Aires fue en el Centro de Noia Rianxo, donde sus directivos le plantearon la posibilidad de realizar una serie de audiovisuales. “En este sentido –valoró Miranda–, el BNG gerencia la agencia audiovisual gallega a través de la Consellería de Cultura y puede ser un puente para que se lleven adelante dichos proyectos”.
Finalmente, se reunió con el colectivo de mujeres ‘Herbas de Prata’ para analizar la continuidad de los programas destinados a las mujeres que se pusieron en marcha el año pasado.
En Uruguay, la agenda de la responsable de emigración del BNG fue intensa. En el vecino país Ana Miranda se reunió con empresarios gallegos, dirigentes del Patronato de Cultura Gallega, de Casa Galicia y, finalmente, asistió al Foro de São Paulo.
Sobre la propuesta de reforma del régimen electoral, Ana Miranda explicó: “La propuesta en torno a la reforma de la ley electoral provocó mucha polémica, creo que porque no se comprendió que fue una propuesta de máxima –que cuestionaba casi todos los aspectos de la ley– para poder luego negociar”, aseveró. “Ha triunfado finalmente una propuesta de mínimos, no de medios ni de máximos, como ha sido el voto en urna, peor también es interesante que se haya alcanzado la propuesta del voto rogado”.
“Creemos –dijo– que es interesante regularizar el voto, es decir tener el mismo acceso a la urna que tenemos en la propia Galicia, pero al mismo tiempo creemos que faltan pasos para dar y que es ahí donde se va a demostrar la voluntad política del PP y del PSOE en concreto en los próximos meses”. “Hemos calculado que como mínimo es en las propuestas de reforma la ley número 20, y cada ley lleva un mes de tratamiento aproximadamente, lo que no daría tiempo de alcanzar un acuerdo antes de las elecciones gallegas. Tiene que haber voluntad política para anticipar esa lista de espera de esa ley para poder ponerla en práctica para las próximas elecciones gallegas”, advirtió la dirigente nacionalista.


Suspicacias en torno a la posición del BNG
“Lo que quiero aclarar –dijo Miranda–, porque esto ha despertado muchas suspicacias, es que si el BNG no estuviese a favor de la emigración se abstendría de participar en pro de la racionalización, de la modernidad, de la cuestión financiera, en la que proponemos que por cada ciudadano en el exterior Galicia tribute, tenga una compensación interna. Es algo que siempre defendimos, sino creo que nosotros no estaríamos no siquiera viniendo, no estaríamos aquí de forma permanente”.
En cuanto a las denuncias que se estudian en Galiciasobre el caso de la presunta  agente electoral, Miranda afirmó que “ha aparecido en el Parlamento de Galicia la comparecencia de la diputada socialista Marisol Soneira y de la persona acusada de haber realizado trabajo de agente electoral con un billete de avión pagado por la Secretaría de emigración de la Xunta; en este sentido, nosotros creemos que nos diferenciamos todavía en algo. No hemos pagado a agentes electorales en el exterior, ni los vamos a pagar; no hemos cogido en nuestra sede, como lo han hecho los otros partidos, pasaportes, y desde luego quizás hemos pecado un poco de ausencia en los últimos meses, en la propia vida de Buenos Aires, pero a veces hay silencios que son constructivos de cara a demostrar que sí tenemos un respeto hacia la diáspora, que no pasa sólo por el voto”. “Trabajamos más allá del voto, porque sino ya deberíamos haber abandonado a la vista de los resultados electorales que tenemos aquí. Hay algo más y hay que ser honestos”.
Ana Miranda lanzó críticas al procedimiento de selección de personal en la Delegación de la Xunta de Galicia en Argentina. “Otro tema que quiero criticar públicamente es el concurso para los cargos de la Delegación de la Xunta de Galicia porque he recibido muchas quejas de personas muy formadas, que no me conocían, que me han llamado por teléfono y escrito ‘e-mails’, denunciando que se pedía un título,  que es el certificado de lengua gallega (el Celga 4) que aquí en Buenos Aires no podría obtenerse porque no hay la posibilidad de realizar esos cursos. Eso me parece muy discriminatorio”. “No lo denuncio como representante del BNG, simplemente traslado las quejas que he recibido. Creo que hay plazas con nombre y apellido que venían dadas de Galicia, y no se puede engañar a la gente. Es una opinión contractiva con profundo respeto a la Delegada, pero no a los procedimientos que se han seguido en la delegación”.