Editado por Centro Betanzos Ediciones y la Secretaría Xeral de Emigración
Alberto Portas presentó su trabajo ‘España y la Memoria perdida’
El escritor galaico-argentino, Alberto Portas Gómez, presentó el pasado mes de abril su último libro ‘España y la memoria perdida’, editado por el sello Centro Betanzos Ediciones y la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia.

El escritor galaico-argentino, Alberto Portas Gómez, presentó el pasado mes de abril su último libro ‘España y la memoria perdida’, editado por el sello Centro Betanzos Ediciones y la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia. El libro, ilustrado por el artista plástico Juan Manuel Sánchez, es el último de una trilogía de ensayos publicados con el autor sobre el tema.
El autor, haciéndose eco de la inquietud del coronel Francisco Galán, uno de los jefes del quinto Regimiento, ofrece en esta obra algunas reflexiones sobre las causas que transformaron una sublevación –que entre los españoles se hubiera sofocado en un par de semanas, dice Galán– en una guerra prolongada y cruel que los centros de poder mundial toleraron, regularon en su desarrollo y desenlace, y la feroz dictadura que marcó la posguerra.
Al término de la presentación, la presidenta del Centro, Beatriz Lagoa, en nombre de los directivos de la casa y de los presentes, agradeció la intervención del escritor que firmó ejemplares en la sede de la casa gallega.
El autor, haciéndose eco de la inquietud del coronel Francisco Galán, uno de los jefes del quinto Regimiento, ofrece en esta obra algunas reflexiones sobre las causas que transformaron una sublevación –que entre los españoles se hubiera sofocado en un par de semanas, dice Galán– en una guerra prolongada y cruel que los centros de poder mundial toleraron, regularon en su desarrollo y desenlace, y la feroz dictadura que marcó la posguerra.
Al término de la presentación, la presidenta del Centro, Beatriz Lagoa, en nombre de los directivos de la casa y de los presentes, agradeció la intervención del escritor que firmó ejemplares en la sede de la casa gallega.